Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.
Recorrerás el Camino del Norte desde Bilbao hasta Santander. Partirás del Casco Histórico de Bilbao y cruzarás el río Nervión para abandonar esta maravillosa ciudad. Dejarás a tu paso mágicos pueblos entre Bilbao y Santander como Barakaldo, Portugalete, Castro Urdiales, Islares, Liendo, Laredo, Santoña, Berria, Noja, Güemes, Galizano y Somo. En nuestro Camino de Santiago organizado, caminarás sin equipaje para que puedas disfrutar sin complicaciones. Tendrás la oportunidad de cruzar la ría de Santoña y la Bahía de Santander en barca. Sin duda, este será un viaje inolvidable.
Bilbao-Santander | 122 km | 6 etapas| 8 días | 7 noches
Llegarás por tu cuenta a Bilbao y tendrás tiempo de descubrir su casco histórico perdiéndote por sus calles empedradas. No podrás abandonar esta fantástica ciudad sin visitar su famoso museo de arte contemporáneo: el Museo Guggenheim Bilbao y sin degustar sus conocidos y exquisitos "Pintxos". No dejarás de visitar la Basílica de Nuestra Señora de Begoña patrona del señorío de Vizcaya.
Comenzarás esta primera etapa en la Plaza de Miguel de Unamuno en pleno casco histórico de Bilbao. Unos pasos más adelante podrás pararte a visitar la Catedral de Santiago. Paso a paso llegarás a la Ermita de Santa Águeda desde donde te quedarán unos cuantos kilómetros para alcanzar Barakaldo. Desde esta bella población continuarás a través de un carril bici hasta alcanzar Portugalete. En esta noble villa se encuentra el puente transbordador más antiguo del mundo, el Puente de Vizcaya, conocido popularmente como Puente Colgante o Puente Palacio, en honor a su arquitecto Alberto de Palacio y Elissague, ¡no dejarás de fotografiarlo!. Este puente comunica Portugalete con el barrio de Las Arenas, perteneciente al municipio de Getxo. Además, en Portugalete, podrás visitar la Basílica de Santa María, la Torre de Salazar, el Muelle de Hierro y el Casco Viejo, entre otros.
Abandonarás Portugalete a través de un carril bici, en llano, que te hará reencontrarte con el Mar Cantábrico en la Playa de la Arena, donde podrás caminar por la propia playa. Continuarás tu Camino, con algún leve ascenso y descenso, por un sendero peatonal a través de los acantilados. Tras Pobeña y un poco antes de llegar a Ontón entrarás en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Desde Ontón, siguiendo el Camino de Santiago Oficial, dejarás a tu paso las poblaciones de Baltenaza, Otañes y Santullán. Paso a paso alcanzarás Castro Urdiales. En esta ciudad costera podrás visitar el Castillo-Faro de Castro Urdiales, la Iglesia de Santa María de la Asunción, el Faro del Castillo de Santa Ana, el Puente Medieval, la Playa de Ostende y el Puerto de Castro Urdiales.
Desde el Paseo Marítimo de Castro Urdiales comenzarás la etapa llaneando, siguiendo el litoral y sin grandes desniveles alcanzarás Islares. Poco a poco te adentrarás en una zona más rural, ya con algún ascenso y descenso, a través de pinares, campos de cultivo y pequeñas poblaciones llegarás al Valle del Liendo. Dejarás a tu paso las poblaciones de Nocina, Rioseco y La Magdalena. Unos kilómetros más allá encontrarás la coqueta población de Liendo. Es esta pequeña población enclavada en un valle, podrás visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la Ermita de San Andrés, el Puente Románico y las Ruinas de la Ermita de San Julián.
Desde Liendo hasta Laredo tendrás continuos ascensos y descensos, pero nunca superarás los 150 metros sobre el nivel del mar. En Laredo, concretamente desde la zona de el Puntal, tendrás la oportunidad de cruzar la Ría de Santoña en barca. Desembarcarás en el embarcadero de Santoña, ¡un buen momento para degustar sus deliciosas Anchoas ! Cruzarás esta hermosa villa en llano, la Reserva Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel alcanzando así la Playa de Berria. Al final de la misma ascenderás el Monte Brusco (90 m), para descenderlo, desembocarás en la Playa de Trengandín. Caminarás a aproximadamente cuatro kilómetros por la arena de la playa y al final de la misma tras un leve, pero fuerte, ascenso hallarás el centro de Noja. En esta población costera podrás disfrutar de su playa pero también perderte por sus calles y visitar la Torre de los Velasco, el Molino de Victoria y el Palacio Torre del Carmen.
Partirás de Noja dejando atrás su playa de Trengandín y también sus singulares palacetes de estilo neomontañés. Para continuar dirección Isla donde podrás contemplar la Iglesia de San Julián y Santa Basilisa custodiada por la torre de Cabrahigo que nos regala unas majestuosas vistas .
Después de pasar por Arnuero se bifurca el Camino del Norte en dos interesantes rutas. Una nueva variante más paisajística, entre campos de cultivo y el Cabo Quintres, se desvía por Ajo incrementando levemente la distancia total. La tradicional continúa por Güemes y su Iglesia de San Vicente, ambas confluyen en Galizano frente a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Parte de Galizano, cuna de afamados canteros, para continuar este auténtico Camino de Santiago. Podrás visitar el afamado mirador de Langre y pasear por los acantilados del Cabo Galizano, aumenta la etapa en 3,4 km pero es altamente recomendable.
Continuarás dirección Somo hasta llegar a su singular Playa del Puntal, donde podrás cruzar la Bahía de Santander en un increíble ferry. En esta etapa desde Galizano contamos con una alternativa no oficial, impresionantes panorámicas te mostrarán el Cantábrico en estado puro.
En coche:
Si quieres venir en tu propio coche, puedes dejarlo en Bilbao. Al final de la caminata en Santander, puedes regresar a Bilbao para recogerlo. Otra opción es dejar el coche en Santander, viajar hasta el inicio de la ruta y disponer ya del coche en la llegada a Santander para el viaje de regreso. Tanto en Bilbao como en Santander, podemos gestionar una plaza de garaje para tu coche.
En autocar:
De Santanter a Bilbao con la compañía Alsa.
De Madrid a Santander o Bilbao con la compañía Alsa.
De Barcelona a Santander o Bilbao con la compañía Alsa.
En tren:
Es posible llegar a Bilbao en tren desde varios destinos con la compañía Renfe.
En avión:
Aeropuertos más cercanos a Bilbao: Bilbao (20 min.), San Sebastián (1h 10n.), Biarritz (1h 40min.). Encontrarás más información en la web de Aena.
Traslados privados:
Disponemos de económicos traslados privados para llevarte desde cualquier punto a tu primer hotel. Contáctanos y te asesoraremos sobre los precios.
¿Cómo son las etapas?
Las etapas que vas a realizar están planificadas para que cualquier persona pueda realizarlas sin grandes dificultades. Recorres una media de 22 kilómetros por etapa. Una persona con una preparación física normal recorrerá unos 4 km. a la hora aproximadamente. Más el tiempo que dediquemos a los...
¿Debo indicar si padezco alguna alergia alimentaria?
Sí, todas aquellas personas con limitaciones alimentarias (vegetarianos, veganos, celíacos, etc.) deberán informarnos para tener en cuenta sus necesidades. No obstante, deberán hacerlo saber igualmente en los distintos alojamientos a su llegada.
Buena organización del viaje por parte de Tee Travel, sobre todo en lo relativo a traslados....
MIGUEL ÁNGELOnline: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.
Por e-mail: reservas@tee-travel.com
Por teléfono: 00 34 986 565 026.
Estamos especializados en ofrecerte la mejor experiencia en el CAMINO DE SANTIAGO, en SENDERISMO y CICLOTURISMO