Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.
Te proponemos el Camino Inglés de Ferrol a Santiago, que comienza junto al mar. Seguirás el recorrido que antiguamente realizaban los Peregrinos que comenzaban su andadura en el puerto de Ferrol tras haber llegado a él por mar. Te esperará un Camino con Historia, la verás en Pontedeume y Betanzos; también te esperarán espectaculares paisajes: el de las rías y el de interior. Y todo con calma, de hotel a hotel, hasta llegar a Santiago de Compostela, recorriendo el Camino Inglés. Cabe mencionar que este viaje también podrás comenzarlo en A Coruña.
Ferrol-Santiago | 113 km | 5 etapas| 7 días | 6 noches
Llegarás por cuenta propia a Ferrol. Se trata de una ciudad orientada tradicionalmente hacia las actividades marítimas, dado que posee un puerto pesquero y un puerto comercial, pero además dispone de astilleros civiles y militares (instalaciones de la Armada). Podrás perderte por su casco histórico y visitar entre muchos otros lugares: el Museo Naval de Ferrol, la Concatedral de San Julián, la Iglesia de San Francisco y el Castillo de San Felipe. Sin duda, la ciudad de Ferrol no te dejará indiferente.
Con el paisaje de la ría como compañero de viaje caminarás hasta llegar a Pontedeume, a orillas del río Eume y a tiro de piedra de sus conocidas: Fragas do Eume. Como esta etapa es muy larga, te proponemos un servicio gratuito de traslado desde Ferrol para ahorrarte los primeros kilómetros.
Un ascenso te aleja de Pontedeume, y una vez en el alto, quedan a tus espaldas hermosas vistas de la ría. Te acercarás a la localidad de Miño, que cuenta con una gran playa. Desde este punto ascenderás a Ponte do Porco, y desde esta localidad ya estarás más cerca de la villa de Betanzos, uno de los lugares con más historia en el Camino Inglés.
Dejarás atrás Betanzos, junto a la ría del mismo nombre. Te espera una larga y dura etapa que te hace ascender desde la línea de costa para caminar después por un paisaje rural. Pasarás por Hospital de Bruma, Seixo y O Castro, llegando finalmente a la pequeña aldea de San Paio de Buscás.
Tendrás la ocasión de realizar una versión breve de la etapa ahorrándote los kilómetros iniciales (servicio gratuito).
Te esperará hoy un terreno ondulado salpicado de explotaciones agrícolas, caminos rurales entre bosques y de pequeñas aldeas como son Lavandeira de Riba, A Senra y Baxoia. Tras pasar el núcleo de Sigüeiro ya es poca la distancia que te separa del fin de etapa, en Marantes (Sigüeiro).
Ya son pocos los kilómetros que te separarán de Compostela; entrarás en la ciudad a lo largo del barrio de Meixonfrío, y finalmente en descenso encontrarás en tu camino el impresionante barroco del Convento de Santa Clara; pocos metros después, caminarás ya por las animadas callejuelas compostelanas, que te llevan hacia la colosal Praza de Obradoiro.
Puedes prolongar tu aventura disfrutando de alguna de nuestras EXCURSIONES
Este viaje comienza en Ferrol, una ciudad del norte de Galicia orientada tradicionalmente a las actividades marítimas y militares y donde podrás visitar, entre otros, su Museo Naval. Caminarás junto a la ría hasta llegar a Pontedeume de donde no te puedes ir sin conocer el paisaje de sus fragas. Atravesarás las localidades de Betanzos, San Paio de Buscás y Sigüeiro antes de tu llegada a Santiago de Compostela. Tu viaje finaliza en la Praza do Obradoiro.
En coche:
Si quieres viajar en tu propio coche puedes dejarlo en Ferrol, comenzar tu caminata y al llegar a Santiago regresar a Ferrol para recogerlo. Otra opción es dejar el coche en Santiago, viajar hasta el inicio de la ruta en Ferrol, y tener el coche preparado para el viaje de regreso al llegar a Santiago. Podemos gestionar una plaza de garaje para tu vehículo tanto en Ferrol como en Santiago.
En autocar:
De Santiago o A Coruña a Ferrol con la compañía Monbus.
De destinos como Madrid o Barcelona a Ferrol con la compañía Alsa.
En tren:
Es posible llegar a Ferrol en tren desde varios destinoscon la compañía Renfe y Feve.
En avión:
Aeropuertos más cercanos a Ferrol: A Coruña (40 min.), Santiago (1 h.), Vigo (2 h.), Asturias-Ranón (2 h. 10 min.). Encontrarás más información en la web de Aena.
Traslados privados:
Disponemos de económicos traslados privados para llevarte desde cualquier punto a tu primer hotel. Contáctanos y te asesoraremos sobre los precios.
¿Está el Camino de Santiago bien señalizado?
El Camino de Santiago está muy bien señalizado mediante numerosas y distintas señales como: flechas amarillas, mojones, concha de vieira, cruz de Santiago, piedras, grandes y pequeños carteles azules con la imagen de la Concha de Vieira e identificados como itinerario Cul...
¿Qué significa SA, AD, MP, PC, TI?
Estas siglas indican el régimen alimenticio que has contratado:
Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.
Por e-mail: reservas@tee-travel.com
Por teléfono: 00 34 986 565 026.
Estamos especializados en ofrecerte la mejor experiencia en el CAMINO DE SANTIAGO, en SENDERISMO y CICLOTURISMO