Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.
Enrólate en este viaje en mountain bike recorriendo de la mano de nuestro guía los últimos 300 km del Camino, el cual establecerá puntos de encuentro durante cada etapa. Partirás de León, superarás los Montes de León y el místico O Cebreiro para descender después a los fértiles valles gallegos. Te esperará Santiago al final, donde conseguirás la Compostela. Te proponemos etapas equilibradas en cuanto a kilometraje, traslado de equipaje para que avances sin prisa y una cuidada selección de alojamientos. Además si lo necesitas podrás alquilar una de nuestras bicicletas.
Llegada por cuenta propia a León. Tu guía te recibirá en el hotel con un cóctel de bienvenida; probarás la bicicleta y ultimarás todos los detalles. Posteriormente pasearás por el Barrio Húmedo, donde tendrá lugar la cena.
Dejarás León tras un suave pedaleo y te desviarás por la variante de Villar de Mazarife, alejada de la carretera, para conectar con Hospital de Órbigo. Ascenderás al Crucero de Santo Toribio y en la parte final te esperará un descenso hasta la hermosa villa de Astorga. Tendrás tiempo de disfrutrar de esta histórica ciudad y sus monumentos como el Palacio Episcopal de Gaudí cerca de tu hotel.
Te despedirás de la comarca de la Maragatería para ascender poco a poco hasta Rabanal del Camino, donde harás un alto para comenzar el duro ascenso a la Cruz de Ferro. El último tramo te lleva en continuo descenso hasta el valle del Bierzo. Te esperará un hotel en el centro del casco histórico.
Recorrerás terrenos ondulados hasta Villafranca del Bierzo, pedaleando entre viñedos. Tu ruta se encaja en el valle del río Valcárcel que precede a los últimos 10 km de la etapa: un ascenso considerable por un espectacular paisaje de montaña. Como premio, las vistas que quedarán tus espaldas. Llegarás a O Cebreiro, uno de los lugares mágicos del Camino. Te alojarás en un hotel rural y tendrás tiempo libre para conocer este mágico lugar.
Tras O Cebreiro te esperan dos pequeños puertos antes de un vertiginoso descenso hasta Triacastela. Desde aquí, seguirás descendiendo hasta Sarria con la excepción del alto de Sanxil. Sarria es una de las villas más animadas del Camino; podrás pasear junto al río o subir hasta su Rúa Maior.
Recorremos un paisaje agrícola, a través de pequeñas aldeas, y descendemos hasta el río Miño. Nos espera después Portomarín y los Montes de Ligonde. Llegamos a Palas de Rei y un paisaje rural nos lleva hasta Coto. Desde allí, pronto alcanzamos la villa de Melide, atravesando los bellos puentres de Leboreiro y Furelos. Recomendamos probar en Melide su pulpo "á feira".
Continuos ascensos y descensos nos llevan hasta Ribadiso con un hermoso puente. Accedemos a Arzúa una de las capitales del queso de Galicia. Obtenemos nuestra Compostela en la Oficina del Peregrino y nos podemos relajar en el coqueto hotel del casco histórico antes de la cena, que tendrá lugar en un animado restaurante de la ciudad.
En coche:
Si quieres llegar en tu propio coche, puedes dejarlo en León. Al final de la caminata en Santiago, puedes regresar a León para recogerlo. Otra opción es dejar el coche en Santiago, viajar hasta el inicio de la ruta y tener el coche listo para el viaje de regreso, una vez llegues a Santiago. Podemos gestionar una plaza de garaje para tu vehículo, tanto en León como en Santiago.
En autocar:
De múltiples destinos a León con la compañía Alsa.
En tren:
Es posible llegar a León en tren desde varios destinos con la compañía Renfe.
En avión:
Aeropuertos más próximos a León: León (20 min.), Valladolid (2 h. 15 min.), Rañón-Avilés (2 h.), Santiago (4 h.) Madrid (4 h.), Barcelona (8 h.). Encontrarás más información en la web de Aena.
Traslados privados:
Disponemos de económicos traslados privados para llevarte desde cualquier punto a tu primer hotel. Contáctanos y te asesoraremos sobre nuestros precios.
¿Cómo es el desnivel en el Camino de Santiago?
El Camino no presenta grandes desniveles, pero sí un paisaje ondulado propio de la orografía española, portuguesa y francesa. Podemos considerar esta ruta como fácil; la única dificultad puede ser la distancia a recorrer, especialmente en los meses más fríos y calurosos.
¿Qué pasa si llueve? ¿Se camina o se va en bicicleta igualmente?
Siempre se sale a caminar o pedalear, así llueva, granice, nieve... a no ser que las inclemencias meteorológicas no lo permitan (alerta amarilla/naranja/roja). También puedes decidir no caminar y trasladarte en transporte público hasta el siguiente pue...
¡¡¡GOZADA DE CAMINO!!!He estado muy a gusto en todos los alojamientos y no...
MCOnline: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.
Por e-mail: reservas@tee-travel.com
Por teléfono: 00 34 986 565 026.
Estamos especializados en ofrecerte la mejor experiencia en el CAMINO DE SANTIAGO, en SENDERISMO y CICLOTURISMO