Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.
La singularidad de esta ruta es que podrás realizar el Camino del Norte y descansar en sus villas marineras. San Vicente de la Barquera, Llanes o Ribadesella son sólo algunos de los ejemplos de los puertos que encontrarás en este Camino de Santiago. Podrás caminar por la ruta de la costa descubriendo al final de cada día la comida del norte y el aroma del Cantábrico, y lo harás a tu aire y sin el peso de tu mochila.
Santander-Gijón | 199 km | 10 etapas| 12 días | 11 noches
Llegarás por cuenta propia a Santander. Podrás perderte por su casco histórico, visitar su Palacio de la Magdalena o darte un baño, si el tiempo lo permite, en la Playa del Sardinero. Esto son unos cuantos ejemplos entre muchos otros lugares, monumentos, museos, etc. que te ofrecerá la ciudad de Santander.
Abandonarás la ciudad de Santander y poco a poco llegarás a Mogro, dejando a tu paso las localidades de Peñacastillo, Santa Cruz de Bezana y Boo de Piélagos.
Desde Mogro caminarás a través de un ondulado paisaje hasta Santillana del Mar. Al final de esta etapa descubrirás el impresionante conjunto histórico de Santillana del Mar que como dicen: ni es Santa, ni llana, ni tiene mar... En la cercana Altamira podrás visitar la Neocueva.
Por un verde manto salpicado de pequeñas poblaciones, teniendo el Cantábrico cada vez más presente, llegarás a la agradable villa de Comillas, podrás tener un merecido descanso y descubrir el Capricho de Gaudí, entre otros atractivos.
Caminarás por el Parque Natural de Oyambre, que comprende playas, dunas, praderas, ríos y acantilados antes de cruzar el bello puente que da paso a San Vicente de la Barquera.
Desde esta villa marinera y tras cruzar el río Deva y despedir el camino en Cantabria continuarás, ya por tierras asturianas, hasta Bustio.
Poco a poco te irás acercando a la villa marinera de Llanes, uno de los pueblos emblemáticos de la costa asturiana. Te aconsejamos visitar sus coloridos "Cubos de la Memoria" en el Puerto de Llanes.
Caminarás cerca de la costa encontrando a tu paso el Monasterio de Celorio y las poblaciones de Naves y Cuerres, entre muchas otras. El fin de la etapa será la coqueta villa de Ribadesella.
Avanzando por la playa de la Vega y después por Berbes caminarás por un entorno con espectaculares ejemplos de arquitectura rural antes de llegar a tu destino en la villa de Colunga.
Abandonarás la línea de costa para seguir por caminos de interior que a través de Sebrayo te guían hasta Villaviciosa, la capital de la sidra; sin duda un lugar idóneo para rematar esta etapa.
Los últimos kilómetros de este viaje te llevarán poco a poco a la interesante ciudad de Gijón, encontrando a su inicio la impresionante Universidad Laboral. Una vez en la ciudad, podrás disfrutar de todos sus encantos, como el barrio de Cimadevilla o la imponente playa de San Lorenzo.
Este viaje es una muy buena forma de descubrir el encanto de los pueblos y villas marineras del norte de España. El recorrido transcurre desde Santander hasta Gijón. Un verde paisaje te guiará por la costa del Cantábrico descubriendo pequeñas villas como Santilla del Mar, Comillas, San Vicente de la Barquera, Llanes, Ribadesella hasta llegar a Gijón; donde podrás disfrutar de la impotente playa de San Lorenzo.
En coche:
Si quieres llegar en tu propio coche, puedes dejarlo en Santander. Al final de la caminata en Gijón, puedes regresar a Santander para recogerlo. Otra opción es dejar el coche en Gijón, viajar hasta el inicio de la ruta y disponer ya del coche en la llegada a Gijón para el viaje de regreso. Podemos gestionar una plaza de garaje para tu vehículo, tanto en Santander como en Gijón.
En autocar:
De Santander a San Sebastián y Bilbao con la compañía Alsa.
De Madrid a Santander con la compañía Alsa.
De Barcelona a Santander con la compañía Alsa.
De Santander a Gijón con la compañía Alsa.
En tren:
Es posible llegar a Santander en tren desde varios destinos con la compañía Renfe.
En avión:
Aeropuertos más cercanos a Santander: Santander (20 min.), Bilbao (1h. 30 min.), Biarritz (3 h.). Encontrarás más información en la web de Aena.
Traslados privados:
Disponemos de económicos traslados privados para llevarte desde cualquier punto a tu primer hotel. Contáctanos y te asesoraremos sobre los precios.
¿Cómo es la oferta de servicios en el Camino de Santiago de Compostela?
Teniendo en cuenta que el Camino Francés es el más conocido y por lo tanto también el más caminado encontrarás un sinfín de pequeñas poblaciones como aldeas, pueblos y villas, pero también grandes ciudades. Tanto en las poblaciones más pequeñas ...
¿Cómo funcionan los traslados durante el desarrollo del viaje?
Te facilitaremos el punto de encuentro y la hora donde encontrarás uno de nuestros colaboradores esperándote para trasladarte.
Excelente organización y magnífico recorrido el que he realizado este año. Ya estoy empezand...
José AntonioOnline: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.
Por e-mail: reservas@tee-travel.com
Por teléfono: 00 34 986 565 026.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | TEE TRAVEL SL |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de nuestra página web. |
Estamos especializados en ofrecerte la mejor experiencia en el CAMINO DE SANTIAGO, en SENDERISMO y CICLOTURISMO