Tracking

Caminarás a pie por la Costa da Morte junto al mar descubriendo playas, acantilados, faros y pequeños pueblos costeros olvidados, por suerte, del turismo de masas. Tendrás la oportunidad de conocer como vive la gente de este lugar y lo ligada que está al mar. Será un viaje de tranquilidad, paz y armoníaDegustarás la gastronomía de la Costa da Morte, donde destacan los mariscos y los pescados. Visitarás Santuarios como el Santuario de la Virxe da Barca en Muxía y disfrutarás de una de las mejores puestas de sol del mundo en el Cabo Fisterra, donde finaliza esta ruta de senderismo.

A Coruña-Fisterra | 144 km | 6 etapas| 8 días | 7 noches

  • Día 1 Alojamiento en A Coruña o en Santiago de Compostela

    Llegarás por cuenta propia a A Coruña o a Santiago de Compostela. Tendrás tiempo para conocer el encanto de estas dos ciudades. Si lo deseas, también podrás alojarte en el punto de inicio del Camiño dos Faros, en Ponteceso. A Coruña y Santiago, como grandes ciudades que son, te ofrecerán infinidad de monumentos, plazas, museos, etc. que visitar, pero sin duda en A Coruña no puedes perderte la Plaza de María Pita, la Torre de Hércules y su Aquarium Finisterrae o Casa de los Peces. Sin embargo, en Santiago de Compostela será una experiencia inolvidable visitar las Cubiertas de la Catedral y descubrir su impresionante Casco Histórico. Te dejarás sorprender por Ponteceso pueblo natal de Eduardo Pondal, importante poeta gallego y creador del poema "Os Pinos", actual Himno de Galicia.

  • Día 2 Etapa Ponteceso - Laxe → 25 km / 5-6 h

    Te trasladaremos desde A Coruña o Santiago de Compostela hasta Ponteceso. Desde este bonito pueblo seguirás la desembocadura del río Anllóns. Luego tendrás que elegir entre realizar la etapa corta (15 kilómetros siguiendo la costa hasta Laxe) o la etapa larga (25 kilómetros ascendiendo primero hasta el Dolmen de Dombate y descendiendo después hasta Laxe). Ambas etapas son muy bonitas, de ti dependerá si te apetece más caminar por un paisaje de mar o por un paisaje de montaña. Tras un precioso recorrido a pie llegarás a Laxe y te encontrarás en el litoral de transición entre la Ría de Corme y Laxe y la Ría de Camariñas. Disfrutarás de la tranquilidad del pueblo, de su céntrica playa y de su rica gastronomía basada en mariscos y pescados frescos.

  • Día 3 Etapa Laxe - Arou → 18 km / 4-5 h

    Saldrás de Laxe ascendiendo brevemente para luego descender hasta la Playa de Soesto. Más adelante te sorprenderán el Arenal de Traba y la Laguna de Traba. Seguirás la etapa a pie por un sendero que te llevará hasta Camelle. En este pequeño puerto podrás conocer la historia de Manfred Gnädinger, más conocido como Man, un alemán que llegó a Camelle en los años 60 y decidió asentarse en la costa. Poco a poco fue creando su obra a pie de costa hasta que falleció en el 2002. Hoy en día se puede visitar su original museo al aire libre: Museo del Alemán. Unos kilómetros más adelante alcanzarás el pintoresco puerto de Arou. Te trasladaremos hasta Laxe, donde pasarás la noche. Podrás visitar el Faro de Laxe, la Lonja de Laxe, la Iglesia de Santa María da Atalaia, el Puerto de Laxe y el Museo do Mar.

  • Día 4 Etapa Arou - Camariñas → 22 km / 4-5 h

    Te trasladaremos desde Laxe hasta Arou para comenzar la etapa a pie que te llevará hasta Camariñas, donde podrás descubrir uno de los patrimonios culturales materiales e inmateriales más importante de Galicia, el Encaixe de Camariñas (encaje de bolillos). Desde Arou seguirás la línea de costa y pronto alcanzarás el Puerto de Santa Mariña. Visitarás la famosa duna del Monte Branco y el Cementerio de los Ingleses, recuerdo del naufragio del Buque Escuela Serpent. Desde este punto pronto verás la imponente silueta del Cabo Vilán. Tras pasar el cabo pronto alcanzarás Camariñas.

  • Día 5 Etapa Camariñas - Muxía → 29 km / 5-6 h

    Tu decidirás si caminar la etapa completa de 29 kilómetros o reducir la etapa a 19 kilómetros, utilizando un traslado para ahorrarte los primeros 10 kilómetros. A lo largo de la etapa a pie tendrás unas maravillosas vistas de la Ría de Camariñas, de la Playa de Leis y de la Playa de Lago. Poco a poco descenderás para alcanzar Muxía. Una vez en el centro del pueblo tu decidirás si deseas continuar caminando hasta su famoso santuario situado a pie de mar, el Santuario de la Virxe da Barca ¡impresionante lugar!. En Muxía podrás visitar uno de los hórreos más largos de Galicia con sus 22 pares de pies, el Hórreo de San Martiño de Ozón. Te impresionará la escultura "A Ferida" de Alberto Bañuelos, reconoce el trabajo de los voluntarios que limpiaron las playas de Galicia tras el naufragio del buque Prestige que tiñó de negro toda la costa en 2002.

  • Día 6 Etapa Muxía - Lires → 28 km / 5-6 h

    Abandonarás Muxía por su extensa playa y poco a poco comenzarás a ascender disfrutando de espectaculares vistas. Caminarás hasta el Cabo de Touriñán y tras pasar la bonita Playa de Nemiña alcanzarás el pequeño pueblo de Lires. Si no deseas caminar hasta el Cabo de Touriñán acortarás la etapa 5 kilómetros. Tendrás la oportunidad de visitar la Iglesia Parroquial de Lires y el Pazo de Cotón. Podrás disfrutar de una hermosa puesta de sol en Playa de Nemiña.

  • Día 7 Etapa Lires - Cabo Fisterra → 22 km / 4-5 h

    Dejarás la Ría de Lires a tus espaldas y llegarás a la Playa de O Rostro. Luego avanzarás por un paisaje rural que te llevará hasta el Puerto de Fisterra. Desde el puerto ascenderás hasta el conocido como el Fin del Mundo, el Cabo Fisterra, donde podrás disfrutar de una increíble puesta de sol. En Fisterra podrás visitar la Lonja, donde se permite al visitante presenciar la subasta del pescado recién desembarcado en el puerto, el Castillo de San Carlos, la Iglesia de Nosa Señora das Areas, la Capilla do Bo Suceso, el Monumento al Inmigrante y el Cementerio del Fin de la Tierra. Descubrirás infinidad de playas pero cabe destacar la Playa de Langosteira con sus 3 kilómetros de longitud. Fisterra será un buen lugar donde degustar mariscos y pescados recién capturados en aguas del Océano Atlántico.

  • Día 8 Tras el desayuno fin de nuestros servicios

Información de este viaje

Un viaje en el que podrás conocer el singular del paisaje de la Costa da Morte siguiendo la estela de los faros. Comenzarás tu recorrido en Ponteceso, desde este bonito pueblo gallego seguirás la desembocadura del río Anllóns. Podrás disfrutar del paisaje de la Ría de Corme y Laxe y la Ría de Camariñas.

Cómo llegar

En coche:
Si quieres llegar en tu propio coche, puedes dejarlo en A Coruña, Santiago de Compostela o Ponteceso. Al final de la ruta en Fisterra, puedes regresar a A Coruña, Santiago de Compostela o Ponteceso para recogerlo. Otra opción es dejar el coche en Fisterra, viajar hasta el inicio de la ruta en A Coruña, Santiago de Compostela o Ponteceso y tener el coche preparado para el viaje de regreso al finalizar en Fisterra. Tanto en A Coruña, Santiago de Compostela, Ponteceso o en Fisterra, podemos gestionar una plaza de garaje para tu coche.

En autocar:
De múltiples destinos regionales con la compañía Monbus.
De múltiples destinos nacionales con la compañía Alsa.
De A Coruña a Fisterra con la compañía Vázquez.
De Santiago de Compostela a Fisterra con la Empresa Freire.
De Ponteceso a Fisterra con la compañía Vázquez.

En tren:
Es posible llegar a A Coruña o Santiago de Compostela en tren desde varios destinos con la compañía Renfe.

En avión:
Aeropuertos más cercanos a A Coruña: A Coruña-Alvedro (30 min.), Santiago (1 h.), Vigo (2 h. 30 min.). Aena . Encontrarás más información en la web de Aena.
Aeropuertos más cercanos a Santiago de Compostela: Santiago de Compostela (20 min.), A Coruña (50 min.), Vigo (1 h. 30 min.). Encontrarás más información en la web de Aena.
Aeropuertos más cercanos a Ponteceso: A Coruña (45 min.), Santiago de Compostela ( 1h 15 min.), Vigo (1h 55min.) . Encontrarás más información en la web de Aena.

Traslados privados:
Disponemos de económicos traslados privados para llevarte desde cualquier punto a tu primer hotel. Contáctanos y te asesoraremos sobre los precios.

Preguntas Frecuentes

Fechas de salida

A no ser que viajes en un grupo, ya con fechas programadas, podrás decidir libremente las fechas y el lugar de salida que desees. El viaje no está supeditado a ningún grupo, por lo que solamente se requiere como mínimo un participante. Lo que si recomendamos es reservar lo antes posible para no enco...

FICHA DEL VIAJE

FICHA DEL VIAJE

  • Mín. personas
    2
  • Vigencia
    01.01.23 - 31.12.23
  • Salidas posibles
    A diario
PRECIO

PRECIO

  • desde 590 € por persona en hab. doble

SERVICIOS

  • 7 noches de alojamiento
  • 7 desayunos
  • Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto - máx. 20 kg)
  • Traslado A Coruña o Santiago de Compostela - Ponteceso
  • Traslado Arou-Laxe
  • Traslado Laxe-Arou
  • Documentación completa y Cuaderno de Viaje
  • Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
  • Seguro de viaje (básico)
  • IVA
  • Suplemento individual: desde 170 € por persona
  • Suplemento 6 picnics (bocadillo, bebida y postre): consultar
  • Suplemento 7 cenas (bebidas incl.): desde 220 € por persona
  • Traslado Fisterra - aeropuerto de Santiago: consultar
  • Noches adicionales en A Coruña, Fisterra y/o Santiago: consultar
  • Seguro de cancelación (servicios terrestres): 7,00 € por persona
NUESTROS CLIENTES OPINAN

NUESTROS CLIENTES OPINAN

Mención especial por su amabilidad y profesionalidad al taxista de los trayectos de A Coruña...

Avelino Pérez

Alojamientos

¡Dormir y comer bien es fundamental para recuperar la energía!
Alojamientos
Camino de Santiago - Camino Francés - Santiago de Compostela
Santiago de Compostela
A Coruña
A Coruña
Laxe
Laxe
Camariñas
Camariñas
Muxía
Muxía
Lires
Lires
Fisterra
Fisterra
Fisterra
Fisterra

Qué ver en el Camiño dos Faros desde Ponteceso

Fotos del Camiño dos Faros desde Ponteceso
Alojamientos
Camiño dos Faros - Cementerio de los Ingleses
Camiño dos Faros - Cementerio de los Ingleses
Camiño dos Faros - Playa de los Cristales
Camiño dos Faros - Playa de los Cristales
Camiño dos Faros - Faro de Touriñán
Camiño dos Faros - Faro de Touriñán
Camiño dos Faros - Faro de Fisterra
Camiño dos Faros - Faro de Fisterra

TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:

¡Presupuesto Gratis!

Tee Travel

¿Cómo Reservar?

Contacto

Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.

Mail

Por e-mail: reservas@tee-travel.com

Teléfono

Por teléfono: 00 34 986 565 026.

Te contestaremos de inmediato:

Lunes a Viernes de 08:00 a 19:30 horas
Sábados y Domingos: 08:30 a 18:30 horas

Formas de pago

Transferencia bancaria
Transferencia bancaria

Regala nuestros viajes

Pregúntanos y te asesoramos
Pregúntanos y te asesoramos

Formulario Online

Sitio web protegido por reCAPTCHA y Política de privacidad y Términos de uso de Google.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento TEE TRAVEL SL
Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional Más información en el apartado “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de nuestra página web.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias
Tee Travel

Estamos especializados en ofrecerte la mejor experiencia en el CAMINO DE SANTIAGO, en SENDERISMO y CICLOTURISMO