Tracking



"Proyecto Beneficiario del Programa O Teu Xacobeo de la Xunta de Galicia". Podrás conseguir tu Pasaporte Gastronómico a través de nuestro programa: Camino de Santiago gastronómico: Pasaporte de Sabores. Realiza los últimos 100 km del Camino Francés y obtén la Compostela a la vez que te sumerges en un mundo lleno de sabores, aromas y texturas.

Conocerás la esencia gastronómica del Camino de Sarria a Santiago de Compostela de etapa en etapa, cada paso te llevará a una experiencia culinaria diseñada con el fin de que conozcas los sabores típicos y escondidos de cada rincón del Camino de Santiago y puedes conseguir tu Pasaporte Gastronómico.

Conocerás el valor de los saberes y sabores, las tradiciones culinarias, las materias primas de cada zona geográfica..., en definitiva, todos los elementos que componen un patrimonio material e inmaterial participando en cada degustación, taller, actividad culinaria...

Adivinar sabores, conocer la historia gastronómica de cada plato o participar en un taller en una quesería en el medio del campo, son algunas de las sugerencias de este viaje que combina senderismo con cocina.

Además, irás sellando cada experiencia en tu Pasaporte de Sabores con el fin de que una vez llegues a Santiago de Compostela, obtengas el premio que tenemos preparado para ti.

Sarria-Santiago | 118 km | 5 etapas | 7 días | 6 noches

  • Día 1 Llegada a Sarria

    El primer día de tu experiencia gastronómica tendrá lugar en Sarria. En este pueblo, clave del Camino de Santiago, se sitúa el primer hotel donde te hospedarás y donde te esperamos para darte la bienvenida y explicarte con detalle esta peregrinación única.

    Para comenzar con buen sabor de boca te llevamos a cenar a un restaurante que hemos seleccionado cuidadosamente para que degustes una cocina de proximidad y obtengas el primer sello de tu Pasaporte de Sabores o Pasaporte Gastronómico.

    Si llegas a Sarria por la mañana, podrás recorrer a tu aire interesantes lugares, como la zona histórica a lo largo de su Rúa Maior, visitar tiendas de anticuarios, pasear a lo largo del río en las Aceñas o visitar un curioso y cuidado museo situado en una panadería. Puedes pasar por nuestra oficina en Sarria, en pleno Camino de Santiago, para que te podamos ayudar e informar sobre tu viaje.

  • Día 2 Etapa Sarria - Portomarín → 23 km / 5-6 h

    A lo largo de los 23 kilómetros de esta etapa vivirás la primera jornada de peregrinación. Además de los paisajes y los monumentos que irás descubriendo a tu paso, entrarás en contacto con la gente del lugar, con la historia de cada rincón, tradiciones y como no, con la gastronomía local.

    Ejemplo de experiencia gastronómica de esta etapa es la degustación de zumos naturales hechos con productos de temporada. Tendrás que saborear cuidadosamente cada aroma y sabor para adivinar la fruta o producto de temporada con los que se han elaborado los zumos naturales.

    Después de este paseo a través de los sabores, seguirás caminando por el Camino Francés siguiendo el curso del río Miño hasta Portomarín. Los productos estrella de este pueblo son la tarta de Portomarín, el orujo y las anguilas del río Miño. Además, hoy descansarás en un precioso alojamiento rural situado en la ribera del río en el que descubrirás rincones llenos de naturaleza y magia.

    Para cerrar tu segundo día del Camino Gastronómico, disfrutarás de una exquisita cena en Portomarín. El menú ha sido confeccionado prestando especial atención a la combinación de los productos locales. El equilibrio de los sabores, texturas y aromas que experimentarás en cada bocado irá acompañado con la historia del lugar y pondrá el broche de oro al final de la etapa Sarria-Portomarín.

  • Día 3 Etapa Portomarín - Palas de Rei → 25 km / 5-6 h

    Comenzarás la etapa de hoy en Portomarín, pero antes de retomar la peregrinación degustarás un exquisito desayuno que te proporcionará la energía necesaria para emprender el Camino hacia Ventas de Narón. El patrimonio que conocerás abarca desde la Edad del Hierro hasta el siglo XIX. Aún en la región de Portomarín pasarás por el castro Castromaior, un yacimiento arqueológico en el que se datan asentamientos del siglo I a.C.

    Tras atravesar un paisaje habitado con aldeas como Ligonde o Lestedo llegarás a Palas de Rei, municipio que también destaca por conservar yacimientos arqueológicos como son mámoas, dólmenes y castros. A tu paso, también observarás que el paisaje se caracteriza principalmente por la presencia de explotaciones agropecuarias extensivas, una práctica que sin duda es ecológica y beneficia al comercio local en cuanto a la producción de productos artesanos elaborados a base de lácteos.

    En Palas, te espera un alojamiento rural seleccionado por su oferta, calidad gastronómica y por la calidad de sus servicios. Además, el alojamiento reproduce a la perfección el rural gallego ya que es una antigua casa de labranza del siglo XVIII.

    Tras acomodarte, por la tarde entrarás en contacto con los mejores artesanos de la zona. Participarás en la elaboración artesana de quesos, conocerás todos los procesos y, ¡ya serás un experto en la elaboración de quesos!

    Para seguir completando tu Pasaporte de Sabores, en el alojamiento en el que descansarás hoy, te sorprenderán con una deliciosa cena en un escenario encantador y con las explicaciones oportunas sobre cada elemento que compone el plato.

  • Día 4 Etapa Palas de Rei - Arzúa → 30 km / 6-7 h

    Esta etapa es la más larga, ¡pero está llena de sorpresas! Peregrinar es caminar, encontrarse con uno mismo y disfrutar de cada paso, paisaje y monumento...y sin olvidarte de degustar los diferentes alimentos nutritivos que te ayudarán a sobrellevar aún mejor los kilómetros que separan Palas de Rei con Arzúa.

    En la etapa del Camino Gastronómico de hoy también tendrán lugar diferentes actividades gastronómicas. Una de ellas será después de caminar los primeros kilómetros; a pie del Camino visitarás las instalaciones de Muuhlloa y degustarás una infusión muy especial. Se trata de una selección de infusiones herbales preparadas a base de hierbas silvestres recolectadas en los prados y montes que te rodean.

    La naturaleza, como bien ya habrás observado a lo largo del Camino, pone a nuestra disposición un gran abanico de hierbas silvestres que proporcionan diversos beneficios para nuestra salud. Además, conocerás las propiedades e importancia de éstas, ya que no solo ofrecen exquisitas infusiones, sino que también aportan una nota distintiva de sabor a las elaboraciones culinarias.

    Otra de las paradas gastronómicas a mencionar tendrá lugar en Melide. Históricamente es un pueblo de feriantes y por consiguiente el producto estrella es el pulpo. Al igual que O Carballiño, Melide es de interior donde el pulpo "á feira" es el producto gastronómico por excelencia. Después de degustarlo, te recomendamos saborear el mejor café de la zona en una de las confiterías con más historia de todo el Camino desde Sarria hasta Santiago.

    Finalmente, y como colofón a tu gran día en el Camino Gastronómico, llegarás a Arzúa, capital del queso de Denominación de Origen Arzúa-Ulloa. Sin duda, la cena de hoy hará hincapié en el queso que, junto con un buen vino, harán que experimentes una degustación exquisita.

  • Día 5 Etapa Arzúa - Pedrouzo → 21 km / 4-5 h

    En la etapa de hoy sentirás que ya estás muy cerca de Santiago de Compostela. Caminarás entre bosques, aldeas y disfrutarás de la paz y esencia que transmite el rural mientras te diriges hacia la Capilla de Santa Irene, entre Arzúa y Pedrouzo.

    Esta capilla, del siglo XVII, está situada en un lugar realmente mágico y lleno de leyendas. Buen ejemplo es la fuente que se sitúa en su lateral. Según la tradición oral, los habitantes acudían a la fuente para coger agua para los huertos ya que sus propiedades hacían que se produjesen unas buenas cosechas. Además, también existe la leyenda de que sus aguas curaban las enfermedades de los niños.

    Desde Santa Irene pronto alcanzarás Pedrouzo donde finalizarás la etapa.

    Hoy te trasladaremos de nuevo a Arzúa, a tu hotel boutique. Por la tarde te llevaremos a visitar el Museo de la Miel en Portodemouros. En el museo te introducirán en el mundo de las abejas, te contarán curiosidades de las mismas, pasearás por el colmenar, visitarás las salas de manipulación de la miel, la degustarás y realizarás un taller de apicultor y envasado. Te llevaremos de nuevo a Arzúa, tras descansar, te espera una cena muy especial: los chefs han preparado un menú con los mejores productos de la tierra fusionando las materias más representativas de las localidades que has estado conociendo.

  • Día 6 Etapa Pedrouzo - Santiago → 19 km / 4-5 h

    La última etapa, ¡ya llegas a Santiago! Para disfrutar de los sabores de hoy, te volvemos a trasladar a Pedrouzo. Entendemos que ya quieres llegar a la ciudad jacobea y disfrutar de su esplendor y sabor cuanto antes. Por eso, te hemos preparado para hoy una gran cena que representará en tu paladar el Camino de Santiago que has recorrido.

    Desde Pedrouzo, caminarás entre bosques autóctonos hacia Amenal y San Paio. Destaca o Monte do Gozo, el último ascenso antes de alcanzar Santiago de Compostela. Desde aquí ya podrás ver las torres de la Catedral, el final del Camino...

    Al llegar a Santiago de Compostela tendrás que dirigirte a nuestra oficina para presentar tu Pasaporte de Sabores y obtener el Diploma Gastronómico. Recuerda que, para conseguirlo, será necesario haber participado al menos en 5 de las actividades que te hemos propuesto.

    La cena de hoy será muy especial. Te llevaremos a uno de los establecimientos más reputados de la ciudad donde la tradición, la calidad, el respecto a los productos locales y la profesionalidad dan como resultado unos exquisitos platos.

  • Día 7 Fin del viaje

    Tras un nutritivo y contundente desayuno, finaliza tu experiencia con Tee Travel. Si quieres seguir disfrutando de la ciudad, o conocer otras zonas de Galicia desde Santiago de Compostela, pregúntanos por teléfono, o pásate por nuestra oficina en el casco histórico de la ciudad, y te informaremos de las opciones de alojamiento, así como de qué visitar en Santiago de Compostela y en Galicia.

Información de este viaje

Te proponemos realizar los últimos kilómetros del Camino de Santiago de una forma muy especial, disfrutando de la mejor gastronomía a lo largo de la ruta jacobea.

El Camino de Santiago desde Sarria es parte del Camino Francés, ruta Patrimonio de la Humanidad. Además, esta localidad de la provincia de Lugo, marca la distancia mínima a pie para conseguir la Compostela.

Con nuestra propuesta además de recorrer el Camino Francés, disfrutarás de la gastronomía tradicional de la zona con las diferentes degustaciones que te ofrecemos. Así mismo, para entender aún mejor la cultura del lugar, hemos diseñado diferentes talleres gastronómicos en los que harás parte en el proceso de elaboración.

Cómo llegar

En coche:
Si quieres viajar en tu propio coche puedes dejarlo en Sarria, comenzar tu caminata y al llegar a Santiago regresar a Sarria para recogerlo. Otra opción es dejar el coche en Santiago y viajar hasta Sarria para ya tener el coche listo para el viaje de regreso, una vez llegues a Santiago. Tanto en Sarria como en Santiago disponemos de garajes que puedes reservar con nosotros.

En autocar:
De Santiago a Sarria (sólo de lunes a viernes): compañía Monbús.
De Lugo a Sarria: compañía Monbús.
De Santiago o su aeropuerto a Lugo (a 52 min. de Sarria): compañía Freire.
De Madrid a Lugo (a 52 min. de Sarria): compañía Alsa.

En tren:
Es posible llegar a Sarria en tren desde varios destinos: compañía Renfe.

En avión:
Aeropuertos más cercanos a Sarria: A Coruña (1 h. 30 min.), Santiago de Compostela (2 h.) y Vigo (2h 45 min). Encontrarás más información en la web de Aena.

Traslados privados:
Disponemos de económicos traslados privados para llevarte desde cualquier punto a tu primer hotel. Contáctanos y te asesoraremos sobre los precios.

Información del Camino

Qué es la Credencial del Peregrino o Pasaporte del Peregrino?
La Credencial del Peregrino es una especie de pasaporte que te acredita como Peregrino del Camino de Santiago de Compostela, y da fe de los sitios por los que pasas.
La Credencial es requisito imprescindible para poder conseguir tu Compostela en Santiago.
Podrás solicitarla si peregrinas a pie (al menos los últimos 100 km.), a caballo (al menos los últimos 100 km.) o en bicicleta (al menos los últimos 200 km.), siempre que lo hagas de modo continuado y no alternando con tramos en vehículos a motor.
Tienes que sellarla mínimo dos veces al día. Se prefieren los sellos de iglesias, albergues, monasterios, catedrales y todos los lugares relacionados con el Camino, pero ante la ausencia de éstos, también puedes sellar en otras instituciones: ayuntamientos, cafés, etc.

Preguntas Frecuentes

¿Hay internet y/o Wifi en los alojamientos?
La mayoría de los alojamientos tienen acceso a internet (Wifi). Incluso hay alojamientos que tienen en una sala común un ordenador a disposición de los clientes, en ocasiones gratuito y en ocasiones de pago (20 minutos aproximadamente 0,50 €).

FICHA DEL VIAJE

FICHA DEL VIAJE

  • Mín. personas
    1
  • Vigencia
    01.01.23 - 31.12.23
  • Salidas posibles
    A diario
PRECIO

PRECIO

  • desde 1.170 € por persona en hab.doble

SERVICIOS

  • 6 noches de alojamiento
  • 6 desayunos
  • 6 cenas especiales (incluye bebidas)
  • Charla de bienvenida al llegar a Sarria
  • Experiencia gastronómica "un zumo en el Camino" (día 2)
  • Taller de queso en el Camino (día 3)
  • Visita instalaciones Muuhlloa y degustación de té (día 4)
  • Degustación de pulpo (día 4)
  • Visita guiada al Museo de la Miel con taller de apicultor y envasado de miel (día 5)
  • Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto - máx. 20 kg)
  • Traslados especificados en el programa
  • Cuaderno de viaje gastronómico
  • Credencial del Peregrino
  • Pasaporte de Sabores
  • Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
  • Seguro de viaje (básico)
  • IVA
  • Suplemento individual: desde 425 € por persona
  • Traslado aeropuerto Santiago o Santiago ciudad - Sarria: consultar
  • Traslado aeropuerto Santiago - Santiago ciudad: consultar
  • Noches adicionales en Sarria o Santiago: consultar
  • Seguro de cancelación (servicios terrestres): 7,00 € por persona
NUESTROS CLIENTES OPINAN

NUESTROS CLIENTES OPINAN

Viaje muy bien organizado, con buena calidad en el servicio y los alojamientos escogidos.

Anna

Alojamientos

¡Dormir y comer bien es fundamental para recuperar la energía!
Alojamientos
Sarria
Sarria
Camino de Santiago - Camino Francés - Portomarín
Portomarín
Camino de Santiago - Camino Francés - Portomarín
Portomarín
Palas de Rei
Palas de Rei
Palas de Rei
Palas de Rei
Camino de Santiago - Camino Francés - Arzúa
Arzúa
Camino de Santiago - Camino Francés - Arzúa
Arzúa
Santiago de Compostela
Santiago de Compostela

Qué comer en el Camino Francés desde Sarria

Fotos de Platos Típicos de Galicia en el Camino de Santiago
Alojamientos
Camino de Santiago gastronómico - Cocido Gallego
Camino de Santiago gastronómico - Cocido Gallego
Camino de Santiago gastronómico - Empanada Gallega
Camino de Santiago gastronómico - Empanada Gallega
Camino de Santiago gastronómico - Lacón con Grelos
Camino de Santiago gastronómico - Lacón con Grelos
Camino de Santiago gastronómico - Marisco de Galicia
Camino de Santiago gastronómico - Marisco de Galicia

TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:

¡Presupuesto Gratis!

Tee Travel

¿Cómo Reservar?

Contacto

Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.

Mail

Por e-mail: reservas@tee-travel.com

Teléfono

Por teléfono: 00 34 986 565 026.

Te contestaremos de inmediato:

Lunes a Viernes de 08:00 a 19:30 horas
Sábados y Domingos: 08:30 a 18:30 horas

Formas de pago

Transferencia bancaria
Transferencia bancaria

Regala nuestros viajes

Pregúntanos y te asesoramos
Pregúntanos y te asesoramos

Formulario Online

Sitio web protegido por reCAPTCHA y Política de privacidad y Términos de uso de Google.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias
Tee Travel

Estamos especializados en ofrecerte la mejor experiencia en el CAMINO DE SANTIAGO, en SENDERISMO y CICLOTURISMO