Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.
Sigue los pasos que el Padre Sarmiento recorrió en su Peregrinaje a Santiago de Compostela en el Año Santo de 1745. A través de esta ruta de 190 kilómetros, por la Comarca del Salnés, te adentrarás entre viñedos, valles y ríos disfrutando de los paisajes de la Ría de Pontevedra y de la Ría de Arousa. Una senda llena de historia, naturaleza, gastronomía, playas de ensueño... Que te hará descubrir el litoral Gallego recorriendo sus hermosos pueblos marineros y dándote la oportunidad de conocer El Origen de Todos los Caminos a través de la Ruta del Padre Sarmiento.
Llegarás por cuenta propia a Pontevedra. Disfrutarás descubriendo uno de los conjuntos históricos mejor conservados y más hermosos de Galicia: pasea por sus calles empedradas y peatonales, relájate tapeando en sus plazas y visita el Santuario de la Virgen Peregrina.
Dejarás atrás Pontevedra cruzando el Puente del Burgo. El litoral te guiará hasta el Monasterio de San Juan de Poio y desde ahí te dirigirás a Combarro. Caminarás entre sus casas marineras, hórreos y cruceiros. Te perderás en las diminutas calas y disfrutarás de rincones majestuosos como el Mirador de A Granxa. Desde ahí continuarás la Ruta del Padre Sarmiento hasta Sanxenxo, una excelente propuesta para culminar esta primera etapa.
Caminarás hacia Portonovo tras cruzar la impresionante Playa de Silgar. Desde Punta Faxilda puedes admirar las hermosas vistas a la Isla de Ons. En la Ermita de Nuestra Señora de La Lanzada descubrirás los rituales y leyendas que envuelven este paraje. Tus pasos te acercarán a una de las playas más bellas de Galicia, rodeada por un ecosistema dunar: la Playa de La Lanzada. A tu llegada a O Grove, deléitate con los productos del mar que brinda esta villa conocida como la "Capital del Marisco". Visita la peculiar "Capilla de las Conchas" en la Isla de La Toja, se trata de la Ermita de San Caralampio.
En esta etapa disfrutarás de un paisaje de marismas y viñedos que te conducen a Cambados, capital del afamado Vino Albariño. Esta Real Villa invita a pasear por sus calles de granito, disfrutando de sus pazos y plazas. Visita el Barrio de Fefiñanes, con una de las plazas más bellas de Galicia. No dejes el lugar sin visitar al menos una Bodega con Denominación de Origen Rías Baixas y disfruta de sus caldos, que tan bien maridan con los mariscos de estas rías.
Dejarás tras de ti el conjunto monumental de Cambados para dirigirte a la Playa del Terrón, siguiendo un recorrido costero que te llevará al centro de Vilanova de Arousa, tierra natal del escritor Ramón del Valle-Inclán. Atravesarás el pueblo marinero de Vilaxoán para llegar al Parque Botánico de Enrique Valdés Bermejo, que junto con el Castro de Alobre, te da la bienvenida a Vilagarcía de Arousa, conocida como el "Puerto Natural de Santiago de Compostela".
Desde el Puerto Deportivo de Vilagarcía de Arousa tomarás un barco para conocer El Origen de Todos los Caminos. Navegarás por la Ría de Arousa siguiendo la estela que dejaron los restos del Apóstol Santiago, hasta Pontecesures. A lo largo de la travesía verás la Isla de Cortegada, el único Vía Crucis Marítimo Fluvial del Mundo y las Torres de Oeste en Catoira. Una vez desembarques en Pontecesures te espera un paseo de 3 kilómetros hasta Padrón. Aquí podrás degustar los "auténticos pimientos de Padrón" y visitar la Iglesia de Santiago de Padrón, donde se encuentra el "Pedrón", al que se amarró la barca que trajo los restos del Apóstol Santiago a Galicia.
Si no quieres realizar el Viaje en Barco a Santiago podrás caminar desde Vilagarcia de Arousa hasta el Puerto de Carril. Desde este punto continuarás en dirección a Catoira por un paisaje boscoso, caminarás con la Ría de Arousa a tu izquierda. En esta etapa tendrás la oportunidad de descubrir las Torres de Oeste, levantadas para defender la entrada marítima a la ciudad de Santiago de Compostela. La Ría de Arousa se encuentra aquí con el Río Ulla. Seguirás tu andadura hasta Padrón, donde pasarás la noche.
Desde Padrón tus pasos se unirán al trazado del Camino Portugués que te lleva a Iria Flavia y A Escravitude para llevarte a la antesala de la Ciudad Santa. Llegarás a Santiago de Compostela donde finaliza tu viaje por la Ruta del Padre Sarmiento, como lo hizo Frai Sarmiento hace casi trescientos años.
La Ruta del Padre Sarmiento es una ruta excelente para aquellos que quieran recorrer una ruta poco masificada, que además tiene el encanto de discurrir pegado a la costa.
Cualquier mes del año es ideal para realizar este trayecto.
Disfrutarás caminando bajo la sombra de los árboles, entre los viñedos y a la orilla mar. Si el tiempo lo permite, disfrutarás de los grandes arenales y las pequeñas calas de esta costa.
En la mayoría de las etapas encontrarás un lugar donde poder utilizar el servicio y tomar algo fresco y/o caliente, ya sea bar, mesón, restaurante, tienda de alimentación, etc.
En la mayoría de los restaurantes podrás optar al menú del día con precios asequibles y con productos de la zona.
No puedes perderte los siguientes atractivos que podrás encontrar durante las etapas:
En coche:
Si quieres viajar en tu propio coche puedes dejarlo en Pontevedra. Podemos gestionar una plaza de garaje para tu coche en esta ciudad.
En autocar:
De Santiago o su aeropuerto hasta Pontevedra con la compañía Monbus.
De Vigo o su aeropuerto a Pontevedra con la compañía Monbus.
En tren:
Es posible llegar a Pontevedra en tren desde varios destinos con la compañía Renfe.
En avión:
Aeropuertos más cercanos a Pontevedra: Vigo (45 min.), Santiago de Compostela (50 min.), A Coruña (1 h. 35 min.). Encontrarás más información en la web de Aena.
Traslados privados:
Disponemos de económicos traslados privados para llevarte desde cualquier punto a tu primer hotel. Contáctanos y te asesoraremos sobre los precios.
¿Cómo funciona el seguro de cancelación?
En el certificado del seguro de cancelación que te enviaremos encontrarás las coberturas de tu seguro. Este seguro entrará en vigencia en el mismo momento que se da de alta (confirmación de reserva) y estará vigente hasta la fecha de fin de tu viaje.
→ De producirse algu...
Una buena experiencia por caminos entre viñedos y calas preciosas.
Susana PinedoOnline: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.
Por e-mail: reservas@tee-travel.com
Por teléfono: 00 34 986 565 026.
Estamos especializados en ofrecerte la mejor experiencia en el CAMINO DE SANTIAGO, en SENDERISMO y CICLOTURISMO