Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.
Comienza el Camino Inglés desde A Coruña, junto al Océano Atlántico. Recorre el camino que emprendían los peregrinos por tierra, una vez que llegaban a A Coruña por mar. Dejarás a tus espaldas A Coruña y la costa y tras pasar por la Ría do Burgo comenzarás ascender hasta el punto en que el Camino Inglés se une a la variante que proviene desde Ferrol. Desde este punto, con paso firme, recorrerás un paisaje rural que te lleva finalmente a la Praza do Obradoiro en Santiago de Compostela.
A Coruña-Santiago de Compostela | 74 km | 4 etapas| 6 días | 5 noches
Llegada por cuenta propia a la ciudad de A Coruña. Te recomendamos llegar con tiempo suficiente para aprovechar esta ciudad abierta al Océano Atlántico. Podrás pasear a lo largo del paseo marítimo de A Coruña y conocer las playas de Riazor y el Orzán hasta llegar a la imponente Torre de Hércules, único faro romano que está todavía en funcionamiento y Patrimonio de la Humanidad.
Te recomendamos también callejear por el centro y la plaza de María Pita, aprovechando para tapear en uno de los infinitos bares o restaurantes de la ciudad herculina.
Si tienes tiempo podrás visitar el Castillo de San Antón o alguno de los numerosos museos de la ciudad como la Domus o el Museo de las Ciencias.
Tu Camino de Santiago desde A Coruña empieza en el puerto, dejarás atrás la estatua de la Virgen del Carmen y el Castillo de San Antón. Recorrerás el Paseo del Parrote y pasarás junto al edificio de la Capitanía General y la Plaza de la Constitución hasta llegar a la Plaza de María Pita, donde se encuentra el edificio del ayuntamiento. Paso a paso tu Camino Inglés se irá adentrando en un paisaje más rural pasando por las aldeas de Almeiras, Sigrás de Arriba, Anceis y Sergude hasta alcanzar Sarandóns, donde pernoctarás hoy.
Dejarás atrás Sergude y comenzarás a ascender entre camino y asfalto hasta la aldea de Hervés. Te acompañará ahora un paisaje rural a través de las aldeas de Hospital de Bruma, o Seixo y o Castro hasta alcanzar tu destino de hoy, San Paio de Buscás.
Hoy te espera un terreno ondulado entre asfalto, senderos, y carreteras hasta las aldeas de Lavandeira de Riba, a Senra, a Calle y Baxoia. Poco a poco el Camino Inglés te llevará por el núcleo industrial de Sigüeiro y poco después alcanzarás tu meta de hoy, Marantes.
Dejarás atrás Marantes y poco a poco llegarás a la pequeña aldea de Forte. Son pocos los kilómetros que te separan de Santiago de Compostela y seguirás a pie de la carretera nacional N-550. Una vez que pases el Polígono Industrial do Tambre llegarás a Meixonfrío a la entrada de Santiago de Compostela. Entrarás por el norte de la ciudad y tras pasar por la Iglesia de San Martín Pinario llegarás a la majestuosa Plaza del Obradoiro.
Este viaje comienza en A Coruña, una ciudad del norte de Galicia orientada tradicionalmente a las actividades marítimas y donde podrás visitar el único faro Romano que todavía sigue en funcionamiento: la Torre de Hércules, Patrimonio de la Humanidad. Hemos preparado una página especial con todos los consejos para tu pregrinación desde A Coruña a Santiago de Compostela.
En coche:
Si quieres viajar en tu propio coche puedes dejarlo en A Coruña, comenzar tu caminata y al llegar a Santiago regresar a A Coruña para recogerlo. Otra opción es dejar el coche en Santiago, viajar hasta el inicio de la ruta en A Coruña, y tener el coche preparado para el viaje de regreso al llegar a Santiago. Podemos gestionar una plaza de garaje para tu vehículo tanto en A Coruña como en Santiago.
En autocar:
De Santiago o A Coruña a Ferrol con la compañía Monbus.
De destinos como Madrid o Barcelona a Ferrol con la compañía Alsa.
En tren:
Es posible llegar a A Coruña en tren desde varios destinos con la compañía Renfe.
En avión:
Aeropuertos más cercanos a A Coruña: A Coruña (10 min.), Santiago (45 min.), Vigo (1h 40 min.). Encontrarás más información en la web de Aena.
Traslados privados:
Disponemos de económicos traslados privados para llevarte desde cualquier punto a tu primer hotel. Contáctanos y te asesoraremos sobre los precios.
La Compostela solo se les otorga a aquellos peregrinos que caminen por motivos religiosos o espirituales al menos los últimos 100 km o pedaleen los últimos 200 km de cualquiera de las rutas oficiales del Camino de Santiago.
Sin embargo, tras varias negociones entre el ayuntamiento de A Coruña y la Catedral de Santiago se llegó a un acuerdo único hasta el momento: facilitar la Compostela partiendo desde A Coruña a determinados casos de peregrinación.
Solo se le facilitará la Compostela a aquellos que partan desde A Coruña y hagan a pie los últimos 75km siempre y cuando sean:
Residentes en A Coruña
Residentes en localidades limítrofes de A Coruña que visiten los lugares de relevancia Jacobea en A Coruña y traigan los sellos de dichos lugares
Extranjeros que tengan lazos históricos con el Camino Inglés, especialmente Reino Unido e Irlanda y que acrediten con los debidos sellos haber caminado en su país 20 km.
Otros extranjeros que tengan rutas jacobeas cerca de su domilicio: Francés cerca del Camino Francés.
No se le otorga:
A nacionales españoles o de otras nacionalidades que no cumplan los requisitos anteriormente mencionados.
Si no se cumplen esos requisitos y se desea conseguir la Compostela a lo largo del Camino Inglés ⇒ se puede conseguir realizando la ruta completa desde Ferrol.
¿Cómo es la credencial del peregrino?
Impresa en cartulina, consta de 14 páginas que se abren en forma de acordeón. La segunda, consiste en un impreso destinado a servir de carta de presentación a cumplimentar por una parroquia, asociación cristiana, abadía, cofradía, etc. con tus datos personales y de inicio de Per...
¿Cómo funciona el seguro de cancelación?
En el certificado del seguro de cancelación que te enviaremos encontrarás las coberturas de tu seguro. Este seguro entrará en vigencia en el mismo momento que se da de alta (confirmación de reserva) y estará vigente hasta la fecha de fin de tu viaje.
→ De producirse algu...
Muy contento, tanto con el itinerario como por la atención recibida.
Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.
Por e-mail: reservas@tee-travel.com
Por teléfono: 00 34 986 565 026.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | TEE TRAVEL SL |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de nuestra página web. |
Estamos especializados en ofrecerte la mejor experiencia en el CAMINO DE SANTIAGO, en SENDERISMO y CICLOTURISMO