Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.
Vive la experiencia del Camino de Santiago con perro. ¡Será una vivencia increíble! Si decides realizar el Camino de Santiago con el mejor amigo del hombre podrás alojarte en maravillosos establecimientos Petfriendly, donde tu mascota también se sentirá como en casa.
Realizarás los últimos kilómetros del Camino Francés con tu perro y podrás optar a conseguir tu Compostela, presentando debidamente sellada tu Credencial del Peregrino en la Oficina del Peregrino.
¿Sabías que los Perregrinos ya pueden conseguir su propia Perregrina o Compostela Canina?. Se puede requerir en la Asociación Protectora de Animáis do Camiño (APACA) en Santiago de Compostela.
Sarria-Santiago | 117 km | 5 etapas | 7 días | 6 noches
Llegarás por cuenta propia a Sarria, villa donde comienzan los últimos 100 km del Camino Francés. Como primera toma de contacto con el Camino, podréis pasear siguiendo el curso del río hasta la zona de O Chanto, un área verde de descanso pegada al río Sarria. Luego podréis cenar en la zona del Malecón o en alguno de los muchos y buenos restaurantes que ofrece esta fantástica villa. Aquí, en pleno Camino de Santiago, se encuentra una de nuestras oficinas, donde os podréis acercar para que os informemos de vuestra peregrinación a Santiago de Compostela.
Comenzaréis la etapa en el casco histórico y al final del mismo te encontrarás un Cruceiro, situado sobre un mirador, desde donde disfrutaréis de unas espectaculares vistas de la fantástica villa de Sarria. Ideal para una postal y un recuerdo de vuestro Camino juntos. Unos pasos más allá, hallarás el Monasterio de Santa María Magdalena, donde podrás parar a poner el sello del lugar. Continuaréis vuestro Camino Francés para, poco a poco, alcanzar Barbadelo y poder realizar una pequeña parada técnica. Pasarás por las pequeñas poblaciones de Peruscallo, Morgade, Ferreiros, Vilachá y, unos cuatro kilómetros más allá, alcanzarás Portomarín. Pasaréis la noche en el nuevo Portomarín, dado que el antiguo descansa bajo las aguas del Embalse de Belesar en el río Miño.
Tras haber pernoctado en Portomarín y haber degustado sus productos más famosos: el orujo y la tarta de Portomarín, abandonaréis este lugar cruzando de nuevo el Embalse de Belesar y ascendiendo por una bella zona arbolada. Tu perro y tú disfrutaréis mucho en esta etapa dejando a vuestro paso hórreos, castros, capillas, iglesias y lugares que seguro que dejarás inmortalizados con una fotografía. Gonzar, Castromaior, Ventas de Narón, Ligonde, Eirexe, Lestedo, A Brea... son lugares por los que pasaréis antes de alcanzar Palas de Rei. En Palas os espera un alojamiento donde tu perro podrá corretear, jugar o incluso descansar bajo la sombra de un árbol o un hórreo...
Esta etapa tiene bastantes ascensos y descensos, pero es muy bonita. Su mayor parte transcurre por terreno de tierra llano entre árboles, campos de cultivo y pequeñas aldeas. Pasaréis por San Xulián do Camiño, Coto y llegaréis a Melide, tendréis caminados 15 km y dado que la etapa es más larga, a mitad de camino, ¡tendrás que hacer una parada para reponer fuerzas! y... ¡Qué mejor forma hay de hacerlo, que tomando una tapa de pulpo á feira regada con un buen vino albariño D. O. Rías Baixas! Aunque si eres más de dulce, no dejarás de probar los melindres o un buen chocolate con churros. Tras abandonar Melide pronto llegaréis a Boente de Arriba y un poco más allá a Castañeda, cuando estéis en Ribadiso ya solo os quedarán dos kilómetros para alcanzar Arzúa.
En Arzúa lo famoso es su Queso Denominación de Origen Arzúa-Ulloa, por lo que no te podrás ir sin probarlo. Tras sellar tu Credencial del Peregrino y la de tu mascota en la Iglesia de Santiago de Arzúa, abandonaréis este pueblo por una zona arbolada para continuar entre campos de cultivo y pequeñas aldeas como la de A Calzada. Unos kilómetros más allá podréis hacer una parada en Salceda. Si todavía estáis con fuerzas de continuar podréis hacerla en O Empalme. Tras pasar la Capilla de Santa Irene ya son pocos los kilómetros que os quedarán hasta Rúa.
Hoy tendréis que ascender al Monte do Gozo. Aunque os encontraréis ascensos y descensos será una etapa muy llevadera porque ya estáis contentos y con las ganas de alcanzar la Plaza del Obradoiro. A un kilómetro de Rúa cruzaréis O Pedrouzo por una zona de eucaliptos y paso a paso, ya entre campos de cultivo y casas, os acercaréis a la carretera nacional y llegaréis a Amenal. Un lugar ideal para hacer una parada técnica. San Paio, Lavacolla, Vilamaior, San Marcos... son algunos de los lugares por los que pasaréis antes de alcanzar el Monte do Gozo, desde donde ya podréis divisar la ciudad de Santiago. Desde este punto ya solo os separan cuatro kilómetros de la Catedral de Santiago. Una vez alcanzada la Plaza del Obradoiro tendréis que ir a por vuestras Compostelas. Buen Camino peregrinos. Aquí, en el destino, tenemos una de nuestras oficinas de agencia de viajes especializada en el Camino de Santiago donde puedes pasar para que podamos conocer tu experiencia u consultar más información sobre tu viaje.
El tramo del Camino de Santiago de Compostela que discurre desde Sarria hasta Santiago de Compostela es el Camino, dentro de los Caminos de Santiago, más caminado, dado que es el más conocido: Camino Francés.
Realizando este tramo del Camino por motivos religiosos o espirituales podrás conseguir tu Compostela. Además, los Perregrinos ya pueden conseguir su Perregrina o Compostela Canina. Se puede requerir en la Asociación Protectora de Animáis do Camiño (APACA) situada a la entrada del Camino Francés en Santiago de Compostela.
Descubre todos los detalles en nuestro blog.
En coche:
Si quieres viajar en tu propio coche puedes dejarlo en Sarria, comenzar tu caminata y al llegar a Santiago regresar a Sarria para recogerlo. Otra opción es dejar el coche en Santiago y viajar hasta Sarria para ya tener el coche listo para el viaje de regreso, una vez llegues a Santiago. Tanto en Sarria como en Santiago disponemos de garajes que puedes reservar con nosotros.
La normativa de la DGT para viajar con tu perro indica que debe:
En autocar:
De Santiago a Sarria (sólo de lunes a viernes): compañía Monbus.
De Lugo a Sarria: compañía Monbus.
De Santiago o su aeropuerto a Lugo (a 52 min. de Sarria): compañía Freire.
De Madrid a Lugo (a 52 min. de Sarria): compañía Alsa.
En tren:
Es posible llegar a Sarria en tren desde varios destinos: compañía Renfe.
En avión:
Aeropuertos más cercanos a Sarria: A Coruña (1 h. 30 min.), Santiago de Compostela (2 h.) y Vigo (2h 45 min). Encontrarás más información en la web de Aena.
Traslados privados:
Disponemos de económicos traslados privados para llevarte desde cualquier punto a tu primer hotel. Contáctanos y te asesoraremos sobre los precios.
¿Podrá mi perro hacer el Camino?
No es recomendable que los cachorros menores de 12 meses, los muy mayores o razas como bóxer hagan el Camino. Tampoco aquellos que sufran mucho con el calor, hay que tener en cuenta que pueden sufrir las altas temperaturas.
Recordar no cargarlos con peso, hidratarlos, hacer las paradas necesarias y humedecer sus almohadillas cada día para que no sufran y puedan disfrutar de su Camino plenamente.
¿A qué zonas de los alojamientos pueden acceder las mascotas?
En los alojamientos de nuestro viaje vuestro perro podrá estar con vosotros en la habitación y en las zonas ajardinadas. No podrán en ningún caso acceder a las zonas de restauración y es recomendable no dejarlos solos en ningún momento para evitar que se pongan nerviosos y puedan molestar a otros clientes.
¿Puedo entrar en la Catedral con mi perro si ha hecho el Camino para abrazar el Santo? En caso negativo, ¿hay algún lugar donde pueda dejarlo mientras tanto?
Lamentablemente las normas de la Catedral de Santiago solo permiten el acceso a perros lazarillos.
Cuando vaya a recoger mi Compostela ¿puedo entrar en la Oficina de Peregrino con mi perro?
Al igual que la Catedral, la Oficina del Peregrino solo permite el acceso de perros lazarillos.
¿Dónde consigo la Perregrina o Compostela Canina?
A tu llegada a Santiago en la misma entrada del Camino Francés en Rua Fontiñas 27, encontrarás la Asociación Protectora de Animáis do Camiño (APACA) donde por 3€ os emiten la Perrigrina o Compostela Canina siempre que vuestro fiel amigo esté en buenas condiciones, lleve toda su documentación en regla y la Credencial Canina venga perfectamente sellada.
¿Qué es la Compostela?
La Compostela se obtiene en la Oficina del Peregrino situada a unos pocos metros de la Catedral de Santiago de Compostela y del Parador Hostal de los Reyes Católicos en la Rúa Carretas número 33.
Si completas tu Peregrinación llegando a Santiago de Compostela en uno de los pocos días que está...
¿Hay aire acondicionado en los hoteles?
Hay alojamientos que disponen de aire acondicionado y hay otros alojamientos que no. Si es cierto que cada día son más los alojamientos que disponen de aire acondicionado, dado que con el mismo podemos calentar o enfriar el lugar, dependiendo de la época del año.
Como en etapas anteriores hemos disfrutado de la experiencia del Camino sin habernos de preo...
Ana y LeticiaOnline: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.
Por e-mail: reservas@tee-travel.com
Por teléfono: 00 34 986 565 026.
Estamos especializados en ofrecerte la mejor experiencia en el CAMINO DE SANTIAGO, en SENDERISMO y CICLOTURISMO