Tracking

Alojamientos con encanto en el Camino de Invierno

El Camino de Invierno tiene mucho que ofrecer, a pesar de ser el menos conocido del Camino de Santiago. Fue creado como ruta alternativa por los peregrinos, quienes esquivaban el ascenso al Cebreiro, del Camino Francés, para adentrarse en el valle creado por el río Sil. Puedes recorrer algunas de sus etapas mientras descansas en alojamientos con encanto en el Camino de Invierno. Se trata de un trazado en el que el silencio del valle y de las montañas ha quedado parado en el tiempo para el disfrute de la espiritualidad y soledad de los que buscan escapar de la rutina y el bullicio de la ciudad.

O Barco de Valdeorras-Monforte de Lemos | 76 km | 6 etapas | 8 días | 7 noches



  • DÍA 01 ALOJAMIENTO EN O BARCO DE VALDEORRAS

    Llegarás a O Barco de Valdeorras, capital de la comarca de Valdeorras, por tu cuenta. Una pequeña ciudad construida entre montañas, donde la vegetación mediterránea se alterna con los viñedos de su Denominación de Origen y el cielo, tiñen de color el valle y las montañas. Podrás relajarte por el Paseo del Malecón, sintiendo el río Sil a tu lado, descubrir los preciosos rincones de su casco antiguo y conocer parte de su historia medieval. Sobra decir que es más que recomendable dedicar un poco de tu tiempo a degustar alguno de sus afamados caldos o visitar alguna de las bodegas de la zona.

  • DÍA 02 ETAPA O BARCO DE VALDEORRAS – A RÚA → 12 KM / 3-4 H

    La caricia de la brisa del río Sil te acompañará entre viñedos y bodegas. Llegaremos a Vilamartín de Valdeorras. Un pequeño pueblo con encanto de origen romano. Podrás observar en su Paseo del malecón las numerosas excavaciones de oro antiguas, donde ahora tan solo hay casas y elementos etnográficos. Concretamente, el vino de D.O Valdeorras sale del "interior de las entrañas de la tierra" por su gran número de bodegas subterráneas llamadas "covas". Se pueden identificar fácilmente por las chimeneas que afloran a la superficie y que regulan la temperatura de este riquísimo vino. Finalmente, paso a paso, llegarás a A Rúa.

  • DÍA 03 ETAPA A RUA – MONTEFURADO → 11 KM / 3-4 H

    Pasando A Rúa caminarás junto al Sil, acompañado de alcornoques y madroños. Descubrirás también la coqueta aldea de Os Albaredos, con hermosas casas de piedra. Entramos ya en la provincia de Lugo. Desde aquí descenderás al nivel del río hasta alcanzar Montefurado, una de las obras romanas más icónicas de la península Ibérica. Te trasladamos de regreso a tu hotel en A Rúa, para que vuelvas atrás en el tiempo con sus restos romanos, de lo que fue la Vía Nova, y te relajes en su zona recreativa alrededor del embalse de San Martiño.

  • DÍA 04 ETAPA MONTEFURADO – QUIROGA → 17 KM / 4-5 H

    Por la mañana te recogeremos en A Rúa y te trasladaremos a tu punto de inicio. Empezarás el día ascendiendo por sendas que te regalarán imágenes privilegiadas como la del río Sil entrando en el túnel de Montefurado, construido por los romanos para desviar el caudal del río y recoger el oro. Seguirás adelante para encontrarte con la "Capela dos Farrapos", donde los caminantes se desprendían de sus harapos para continuar hacia Santiago de Compostela.

  • DÍA 05 ETAPA QUIROGA – A POBRA DE BROLLÓN → 23 KM / 6-7 H

    Esta etapa viene marcada por ascensos y descensos intermedios. Caminarás a la derecha del río Sil entre molinos, bosques frondosos que cambian con la luz del sol y acantilados con vistas espectaculares en dirección al valle de Lemos, tierras de la Ribeira Sacra. Subirás por el valle del cristalino río Lor, que baja de la Sierra del Courel, y entrarás en el municipio de Pobra de Brollón, tras haber superado unos pasos de piedra sobre el río Saa. Una vez más, seguirás tu Camino a Santiago por antiguos senderos de carruajes y puentes medievales. Te trasladamos a tu alojamiento en Quiroga, tierra del oro líquido: el aceite.

  • DÍA 06 ETAPA A POBRA DE BROLLÓN – MONFORTE → 13 KM / 3-4 H

    Por la mañana te trasladaremos de vuelta a Pobra de Brollón. En la jornada de hoy ascenderás al "Alto da Serra" en el monte Moncai. Ante ti se alzan las Tierras de Lemos y las maravillosas vistas que llenan el alma. Disfrutarás de la tranquilidad del cielo, del silencio de los bosques y de un soplo de aire puro. Desde allí visualizarás la silueta del Parador de Monforte, un milenario monasterio benecditino, ubicado justo en la cumbre de la colina que destaca sobre los tejados de la capital de la Ribeira Sacra.

    Esta zona, además de su alto valor paisajístico y monumental, alberga otra de las 5 Denominaciones de Origen de los vinos gallegos, la D.O. Ribeira Sacra. Cabe destacar que la Ribera Sacra es un Itinerario de Interés por el Consejo de Europa.

  • DÍA 07 TRAS EL DESAYUNO, SALIDA Y FIN DE NUESTROS SERVICIOS

    Esperamos que te hayan encandilado los impresionantes paisajes de este tramo del Camino de Invierno. Conocer su historia y sumergirte en el silecio, tranquilidad y soledad que te ofrecen las montañas y el valle harán que quieras volver.

¿Qué es el Camino de Invierno?

El Camino de Invierno es una de las pocas Rutas Jacobeas conocidas. En la época medieval, los peregrinos que realizaban el Camino de Santiago Francés se encontraban, en invierno, incomunicados y sin poder pasar, por los puertos de O Cebreiro y Foncebadón, por las nevadas. Para ello, cambiaron las cumbres por los valles. De ahí a que esta ruta se le conozca comúnmente como Camino de Invierno. Los peregrinos se adentraban en el valle del río Sil. Un afluente del río Miño, símbolo característico de Galicia y de gran importancia por su caudal, sus cañones y su antigua historia vinculada con el oro y los romanos.

Se trata de un Camino de Santiago que recorre las 4 provincias gallegas. Sale desde Ponferrada, entra por Galicia por la Comarca de Valdeorras, sigue su ruta subiendo hacia Lugo por Tierra de Lemos, para luego entrar en la provincia de Pontevedra por la comarca de Deza hasta llegar a Santiago de Compostela, capital de Galicia situada en la provincia de A Coruña.

¿Cuándo hacer el Camino de Invierno?

El Camino de Invierno es ideal para hacerlo en cualquier época del año. Nosotros recomendamos que se realice en los meses de primavera y otoño. Esto es debido al cielo, a la temperatura de la zona y a la gama cromática de sus montañas. Los viñedos y su bosque mediterráneo cambian de color y dibujan un relieve que llena el alma.

Se trata de una ruta poco conocida por lo que evitarás las aglomeraciones del resto de los Caminos de Santiago. Solo en 2021, 932 personas recorrieron esta Ruta. Un recorrido que debe de ser conservado ya que presenta numerosos encantos a lo largo de sus etapas.

¿Cómo llegar a O Barco de Valdeorras?

Existen trenes desde diferentes ciudades españolas, con parada en O Barco de Valdeorras. Ahora, con la conexzión AVE te será más rápido apearte en esta fantástica ciudad.

Si viajas en avión, el aeropuerto más cercano es el de Santiago de Compostela. Desde el aeropuerto, sería tomar un bus hasta la estación intermodal de Santiago de Compostela y, allí, tomar un tren o autobús a Ourense y de ahí a O Barco de Valdeorras. También puedes volar hacia el aeropuerto de Vigo y tomar un bus hacia Ourense y luego a O Barco de Valdeorras.

En coche puedes tomar la N-120 si vas desde Santiago de Compostela.

Si quieres un traslado privado solo nos tienes que consultar. Estaremos encantados de ayudarte.

¿Por qué debería de hacer el Camino de Invierno?

El Camino de Invierno es una ruta para las personas que quieren desconectar del bullicio de la ciudad y sumergirse en la riqueza patrimonial local y gastronómica. Es una ruta solitaria en el que la espiritualidad y el silencio ha quedado atrapado en el lugar. Descubrirás pueblos con encanto, conocerás la historia romana y medieval de Galicia, probarás los famosos vinos de Denominación de Origen y descansarás en alojamientos con encanto en cada etapa. Somos la mejor agencia del Camino de Santiago, con más de 20 años de experiencia.

FICHA DEL VIAJE

FICHA DEL VIAJE

  • Mín. personas
    2
  • Vigencia
    01.01.2023 - 31.12.2023
  • Salidas posibles
    A diario
PRECIO

PRECIO

  • desde 595 € por persona en hab. doble

SERVICIOS

  • 6 noches de alojamiento
  • 6 desayunos
  • Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto - máx. 20 kg)
  • Traslados especificados en programa
  • Documentación completa y Cuaderno de Viaje
  • Credencial del Peregrino
  • Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
  • Seguro de viaje (básico)
  • IVA
  • Suplemento individual: desde 210 € por persona
  • Suplemento 6 cenas (incluye bebidas): consultar
  • Suplemento 5 picnics (bocadillo, bebida y postre): consultar
  • Traslado aeropuerto Santiago de Compostela-O Barco de Valdeorras: consultar
  • Traslado Santiago de Compostela-aeropuerto Santiago de Compostela: consultar
  • Noches adicionales en O Barco de Valdeorras o Santiago de Compostela: consultar
  • Seguro de cancelación (servicios terrestres): 7,00 € por persona
NUESTROS CLIENTES OPINAN

NUESTROS CLIENTES OPINAN

Perfecto

Jose Antonio Pereira Rodriguez

Alojamientos

¡Dormir y comer bien es fundamental para recuperar la energía!
Alojamientos
Camino de Santiago - Camino de Invierno - Alojamiento con encanto
A Rúa
Camino de Santiago - Camino de Invierno - Alojamiento con encanto
Quiroga
Camino de Santiago - Camino de Invierno - Alojamiento con encanto
Monforte de Lemos
Camino de Santiago - Camino de Invierno - Alojamiento con encanto
Monforte de Lemos

Qué ver en Alojamientos con encanto en el Camino de Invierno

Fotos de la ruta Camino de Invierno
Alojamientos
O Barco de Valdeorras
O Barco de Valdeorras
Montefurado
Montefurado
Castillo Os Novais
Castillo Os Novais
Quiroga
Quiroga

TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:

¡Presupuesto Gratis!

Tee Travel

¿Cómo Reservar?

Contacto

Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.

Mail

Por e-mail: reservas@tee-travel.com

Teléfono

Por teléfono: 00 34 986 565 026.

Te contestaremos de inmediato:

Lunes a Viernes de 08:00 a 19:30 horas
Sábados y Domingos: 08:30 a 18:30 horas

Formas de pago

Transferencia bancaria
Transferencia bancaria

Regala nuestros viajes

Pregúntanos y te asesoramos
Pregúntanos y te asesoramos

Formulario Online

Sitio web protegido por reCAPTCHA y Política de privacidad y Términos de uso de Google.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias
Tee Travel

Estamos especializados en ofrecerte la mejor experiencia en el CAMINO DE SANTIAGO, en SENDERISMO y CICLOTURISMO