Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.
Te presentamos un itinerario por la Vía Verde de Galicia: Descubre la Comarca del Salnés y la Ría de Arosa. Se trata de la Primera Vía Verde de Galicia que podrás recorrer desde una antigua Fábrica Azucarera, situada en Portas (Caldas de Reis) hasta el lujoso Pazo de Rubianes, sitaudo en Vilagarcía de Arousa. Un recorrido de 9 kilómetros apto para todos los públicos, además se presta tanto para caminar como para ir en bicicleta, en este caso te proponemos que la camines para disfrutar de todo su esplendor.
Te alojarás en un céntrico hotel de tres estrellas en la Capital de la Comarca del Salnés: Vilagarcía de Arousa, donde al día siguiente podrás participar en una Ruta de Marisqueo. Las mariscadoras te mostrarán como recogen la mejor almeja del mundo: la almeja babosa, conocida también como "almeja de Carril". Incluso tú mismo podrás practicar este dura, pero fascinante profesión.
Es un viaje ideal para hacer con niños, pero también podrás realizarlo tú solo, con tu pareja o con tus familiares y amigos. Ven a descubrir la Comarca del Salnés, situada en la Ría de Arosa.
09:30 h te esperamos en Vilagarcía de Arousa y te llevamos a la Estación de Tren de Portas en Caldas de Reis. Comenzarás la Vía Verde de Galicia, también conocida como la Vía Verde del Salnés junto a una antigua Fábrica Azucarera. Recorrerás el antiguo trazado de esta línea ferroviaria descubriendo su naturaleza, un paisaje de viñedos y un puente metálico sobre el río Umia. Tras 9 kilómetros caminando por el Valle del Salnés llegarás al Pazo de Rubianes en Vilagarcía de Arousa. Aquí, podrás perderte por sus jardines, donde la camelia es, sin duda alguna, la protagonista.
Después de visitar el Pazo de Rubianes te llevamos de nuevo al centro de Vilagarcía de Arousa. Te espera un hotel rodeado de restaurantes y bares, donde podrás ir de tapeo y degustar los exquisitos mariscos y pescados de la Ría de Arousa.
Por la tarde, tendrás tiempo libre para descubrir la Capital de la Comaraca del Salnés o disfrutar de una interesante actividad navegando por la Ría de Arosa. En caso de contratar este viaje en barco por la Ría de Arousa te recogeremos en el puerto y te mostraremos lo mejor de la Ría de Arosa. Durante dos horas, surcarás las aguas del Océano Atlántico entre bateas e islotes alcanzando lugares con perpectivas privilegiadas. La Isla de Cortega, perteneciente al Parque Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas, y la Ría de Arosa estarán presentes en este recorrido. Conocerás de primera mano la activa vida pesquera y marisquera de esta maravillosa ría, así como la Ruta Marítima del Camino de Santiago.
Tendrás el resto del día libre para seguir conociendo Vilagarcía de Arousa, disfrutando de su Puerto Deportivo, de su Paseo Marítimo, de su Playa de la Concha, de su Playa Compostela, del Puerto de Carril y de la Villa Marinera de Carril.
Te esperamos en Carril, hasta donde podrás llegar realizando un cómodo paseo junto al paisaje de la Ría de Arosa, recorriendo 2,5 kilómetros. Una vez en Carril, serán las propias mariscadoras las que te enseñen su modo de vida. Visitarás un parque de cultivo donde vivirás de primera mano experiencias como la extracción del marisco, el manejo de las diferentes artes o la gestión de tallas. Tendrás de este modo la perspectiva más privilegiada sobre esta actividad tan ligada a la Ría de Arousa, y lo harás al aire libre, en un entorno privilegiado, con la silueta de la Isla de Cortegada de fondo.
Tras esta didáctica visita, finaliza esta escapada a las Rías Baixas. Si quieres seguir disfrutando de este destino, participando en interesantes actividades y visitas, te recomendamos la Ruta Marítima del Camino de Santiago.
Desde que contacté con tee travel la experiencia ha sido muy buena, clara explicación en las...
GEMA PARDO DOMÍNGUEZOnline: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.
Por e-mail: reservas@tee-travel.com
Por teléfono: 00 34 986 565 026.
Estamos especializados en ofrecerte la mejor experiencia en el CAMINO DE SANTIAGO, en SENDERISMO y CICLOTURISMO