Tracking

Disfruta del Camino de Santiago de Compostela en preciosos alojamientos rurales desde la Comarca de Los Ancares hasta la impresionante Plaza del Obradoiro. Te sorprenderás del bello paisaje que rodea a la mítica aldea de O Cebreiro. Realizarás el Camino Francés sin equipaje y a tu aire, mientras duermes en hermosos y cómodos alojamientos rurales cerca de la Ruta Jacobea.


O Cebreiro-Santiago | 157 km | 5 etapas | 9 días | 8 noches (por el Camino Real)

O Cebreiro-Santiago | 164 km | 5 etapas | 9 días | 8 noches (por Samos)

  • Día 1 Alojamiento en O Cebreiro

    Llegarás por cuenta propia a la mítica aldea de O Cebreiro y podrás visitar la Iglesia de Santa María la Real do Cebreiro. No te irás de esta mágica aldea sin probar su famoso queso con Denominación de Origen. El origen de este exquisito queso se remonta a cuando se instalaron los primeros monjes en O Cebreiro, lugar por donde entra el Camino Francés en Galicia. Dicen que estos monjes anualmente enviaban dos docenas de quesos a Portugal, para consumo de la Casa Real Portuguesa durante el reinado de Carlos III.

  • Día 2 Etapa O Cebreiro - Triacastela → 21 km / 5-6 h

    Tu viaje a pie comenzará en O Cebreiro, un lugar especial en la frontera de Galicia con Castilla y León. Dejarás este paisaje de pallozas relacionado con el Santo Grial para avanzar hasta el Alto de Poio y el Alto de San Roque. Posteriomente, descenderás a través de pequeñas aldeas de montaña como Biduedo o Liñares para alcanzar tu alojamiento rural en el centro de Triacastela. Disfruta de las impresionantes vistas de los valles que te rodean.

  • Día 3 Etapa Triacastela - Sarria por el Camino Real o por Samos → 18/25 km / 4-5/6-7 h

    Desde Triacastela seguirás el curso de las frondosas riberas del río Rego da Balsa, a lo largo del Camino Real, entre pequeñas aldeas con enormes casas de piedra. Finalmente divisarás el valle de Sarria y en un continuo descenso llegarás a tu alojamiento a orillas del Camino de Santiago.

    Alternativa para esta etapa: desde Triacastela podrás llegar hasta Sarria por la variante del Camino Francés que discurre por el Monasterio de San Julián de Samos. Si decides realizar esta etapa, la distancia a recorrer es de 25 kilómetros. En esta hermosa villa disponemos de una oficina en pleno Camino de Santiago, desde donde podemos ayudarte e informarte de tu viaje.

  • Día 4 Etapa Sarria - Portomarin → 22 km / 5-6 h

    En Sarria ascenderás su Rúa Maior y después entrarás en una de las etapas más bellas del Camino Francés, salpicado ahora de pequeños pueblos unidos por caminos rurales y "corredoiras". Finalmente llegarás al Portomarín nuevo, a orillas del río Miño; el viejo Portomarín descansa bajo las aguas del Embalse de Belesar.

  • Día 5 Etapa Portomarín - Lestedo → 21 km / 5-6 h

    Partirás desde Portomarín dejando a tus espaldas el río Miño y ascenderás poco a poco hacia la Sierra de Ligonde. Atravesarás las aldeas de Ventas de Narón, Ligonde y Eirexe. Finalmente alcanzarás la pequeña aldea de Lestedo, en un entorno absolutamente rural, ideal para un merecido descanso.

  • Día 6 Etapa Lestedo - Castañeda → 26 km / 6-7 h

    Poco después de Lestedo llegarás a la villa de Palas de Rei y te introducirás en un hermoso paisaje de robles que te llevará hasta Coto. Cruzarás después el río Furelos a las puertas de Melide y tras esta villa acometerás el último tramo de la ruta, que te llevará hasta el lugar de Castañeda por caminos rurales.

  • Día 7 Etapa Castañeda - Rúa → 29 km / 6-7 h

    Desde Castañeda avanzarás hasta el hermoso paraje de Ribadiso, ideal para una primera pausa dado que se trata de uno de los lugares más bellos del Camino Francés. Posteriormente llegarás a la villa de Arzúa, también famosa por su queso, y dejando esta localidad verás como el paisaje va cambiando hasta la población de Rúa.

  • Día 8 Etapa Rúa - Santiago de Compostela → 20 km / 4-5 h

    Desde Rúa avanzarás hasta Amenal, donde te esperará un fuerte ascenso seguido de un descenso por San Paio y Lavacolla. Desde este punto ascenderás hasta el Monte do Gozo, desde donde ya visualizarás las Torres de la Catedral de Santiago de Compostela. Desde este punto te separa poca distancia del agradable bullicio de las calles compostelanas.

  • Día 9 Tras el desayuno fin de nuestros servicios

    El momento de decirnos !hasta luego! ha llegado. Después de un buen desayuno se terminará este gran viaje que, ciertamente, habrá sido para ti un "Buen Camino". Si todavía no quieres poner fin a tu experiencia, podrás participar en nuestra Excursión a Fisterra o incluso podrás seguir caminando hasta el Océano Atlántico continuando el Camino de Santiago hasta Fisterra. Si quieres saber más puedes visitarnos en nuestra oficina en Santiago de Compostela.

    .

    .

Comenzando este tramo del Camino Francés en O Cebreiro caminarás más de cien kilómetros, el mínimo exigido para conseguir tu Compostela una vez alcances la Plaza del Obradoiro y abraces al Apóstol Santiago.

Aunque en Galicia podría llover cualquier día del año y se puede amanecer con un sol resplandeciente y acabar el día con lluvia, por ello siempre hay que tener el impermeable a mano, podrás realizar el Camino de Santiago de Compostela desde O Cebreiro en cualquier época del año. Debes tener en cuenta que en los meses de invierno, cuando se registran temperaturas muy bajas, en O Cebreiro podría nevar.

Desde O Cebreiro hasta Sarria, pasando por Triacastela, no encontrarás muchos servicios, dado que estarás inmerso en un paisaje eminentemente de montaña. Ahora bien, a partir de Sarria más o menos cada cuatro o cinco kilómetros encontrarás diferentes servicios como un bar, un restaurante, un mesón, un albergue o, al menos, una panadería. Ahí podrás abastecerte de víveres, hacer una pequeña parada o una un poco más larga para almorzar y, por supuesto, podrás sellar tu Credencial del Peregrino.

Cabe mencionar, que en la etapa Triacastela-Sarria tendrás dos opciones para continuar tu Camino de Santiago, una es ir por Sanxil y la otra es pasar por Samos, en caso de elegir esta última podrás visitar el Monasterio de San Julián de Samos. ¡Merece mucho la pena!

Dicen que los pescados y mariscos de Galicia son los mejores del mundo, damos fe de ello, pero también hay muy buenas carnes, hortalizas, legumbres, etc. A lo largo de la etapa podrás disfrutar de la gastronomía gallega con productos de la zona y con precios asequibles. Incluso en algunos lugares además del menú del día, podrás degustar el menú del Peregrino.

Al final del día te esperan coquetos y confortables alojamientos de turismo rural. Podrás alojarte en un pazo, en una rectoral o en una casa de aldea. Como norma general este tipo de alojamientos no suelen tener televisión en la habitación, pero si una sala de estar donde poder verla compartiendo un rato agradable con otros Peregrinos. Además, la mayoría, suelen tener espacios comunes que invitan a la lectura o grandes jardines donde poder sentarse, tomar algo y dejar pasar el tiempo disfrutando del entorno.

Algo muy importante y que debes tener en cuenta es que la mayoría de este tipo de alojamientos están situados en un entorno totalmente rural, es decir, estarán rodeados de campos de cultivo, arboledas, frondosos bosques, etc. Esto quiere decir que si por la tarde, una vez finalizada la etapa, necesitas ir a una farmacia o al supermercado, por ejemplo, tendrás que desplazarte hasta el pueblo más cercano caminando o en taxi. Desde el alojamiento hasta el pueblo más cercano podrá haber una distancia aproximada de 15 km. En ocasiones estarás a 3 km y en otras a 10 km.

Todas las etapas del Camino Francés desde O Cebreiro hasta Santiago de Compostela son bonitas, pero los tramos que más te encandilarán son el de O Cebreiro a Sarria, donde disfrutarás de un paisaje de montaña, y el de Sarria a Portomarín, quedarás fascinado con las vistas sobre el valle y el Embalse de Belesar. No debes perderte:

  • Iglesia de Santa María la Real do Cebreiro (relacionada con el Santo Grial)
  • Monasterio de San Julián de Samos (cantos gregorianos)
  • Iglesia de San Nicolás de Portomarín (trasladada piedra a piedra desde el antiguo Portomarín que descansa bajo el Embalse de Belesar)
  • Castro de Castromaior (uno de los yacimientos arqueológicos de la Edad del Hierro más relevantes del Noroeste de la Península Ibérica)
  • Capilla de San Roque de Melide junto al crucero más antiguo de Galicia
  • Capilla de la Magdalena de Arzúa
  • Capilla de San Marcos y Estatuas de los Peregrinos en el Monte do Gozo
  • Casco Histórico de Santiago de Compostela (Patrimonio de la Humanidad)

Cómo llegar

En coche: Si quieres viajar en tu propio coche puedes dejarlo en O Cebreiro o en Santiago de Compostela, recogiendo el coche al final de tu Camino de Santiago. En O Cebreiro no hay garajes o parkings cubiertos, por lo que el vehículo quedará estacionado al aire libre. Disponemos de garajes en Santiago de Compostela, así como servicio de traslado privado.

En autocar: no es posible llegar directamente a O Cebreiro en autocar, pero si a Pedrafita do Cebreiro que está a 5 kilómetros de O Cebreiro. De Santiago de Compostela y Madrid a Pedrafita do Cebreriro opera la compañía ALSA. También hay servicio de autocar desde Lugo hasta Pedrafita do Cebreiro con la compañía GONZALEZ & DE LA RIVA.

En tren: O Cebreiro no tiene estación de tren. Las poblaciones más cercanas que podrás alcanzar en tren son Sarria y Ponferrada. Más información en RENFE.

En avión: Aeropuertos más cercanos a O Cebreiro: Aeropuerto de Santiago de Compostela (1 h. 45 min.), Aeropuerto de A Coruña (1 h. 40 min.), Aeropuerto de León (1 h. 35 min.), Aeropuerto de Avilés (2 h. 35 min.), Aeropuerto de Vigo (2 h. 40 min.) y Aeropuerto de Oporto en Portugal (3 h. 40 min.). Más información en AENA.

Traslados privados: Disponemos de traslados privados a cualquier punto de España y del Camino de Santiago. Contáctanos y te informamos.

Preguntas frecuentes

¿Puedo adaptar el itinerario a mis necesidades?
Por supuesto, si ninguno de los programas que ofrecemos en nuestra página web se ajusta a tus deseos, por favor, contáctanos, será un placer organizar tu Viaje Personalizado.

FICHA DEL VIAJE

FICHA DEL VIAJE

  • Mín. personas
    1
  • Vigencia
    01.01.23 - 31.12.23
  • Salidas posibles
    A diario
PRECIO

PRECIO

  • desde 520 € por persona en hab. doble

SERVICIOS

  • 8 noches de alojamiento (habitación privada con baño) en casas de turismo rural, rectorales, pazos o casas de aldea
  • 8 desayunos
  • Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto - máx. 20 kg)
  • Documentación completa y Cuaderno de Viaje
  • Credencial del Peregrino
  • Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
  • Seguro de viaje (básico)
  • IVA
  • Suplemento individual: desde 290 € por persona
  • Suplemento 7 picnics (bocadillo, bebida y postre): consultar
  • Suplemento 8 cenas (bebidas incl.): desde 195 € por persona
  • Traslado privado aeropuerto Santiago de Compostela - O Cebreiro: consultar
  • Traslado privado Santiago de Compostela ciudad - O Cebreiro: consultar
  • Traslado Santiago de Compostela ciudad - aeropuerto Santiago de Compostela: consultar
  • Noches adicionales en O Cebreiro y/o Santiago: consultar
  • Seguro de cancelación (servicios terrestres): 7,00 € por persona
NUESTROS CLIENTES OPINAN

NUESTROS CLIENTES OPINAN

Ha sido una grata experiencia el viaje y los servicios que me habéis dado, muchas gracias po...

Roberto

Alojamientos

¡Dormir y comer bien es fundamental para recuperar la energía!
Alojamientos
O Cebreiro
O Cebreiro
Sarria
Sarria
Camino de Santiago - Camino Francés - Portomarín
Portomarín
Lestedo
Lestedo
Castañeda
Castañeda
Camino de Santiago - Camino Francés - Rúa
Rúa
Camino de Santiago - Camino Francés - Santiago de Compostela
Santiago de Compostela
Camino de Santiago - Camino Francés - Arzúa
Arzúa

Qué ver en el Camino Francés desde O Cebreiro

Fotos del Camino de Santiago desde O Cebreiro
Alojamientos
Iglesia de Santa María la Real
Iglesia de Santa María la Real
Alto do Poio
Alto do Poio
Samos - Monasterio de San Julián de Samos
Samos - Monasterio de San Julián de Samos
Iglesia de Santa María de Leboreiro
Iglesia de Santa María de Leboreiro

TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:

¡Presupuesto Gratis!

Tee Travel

¿Cómo Reservar?

Contacto

Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.

Mail

Por e-mail: reservas@tee-travel.com

Teléfono

Por teléfono: 00 34 986 565 026.

Te contestaremos de inmediato:

Lunes a Viernes de 08:00 a 19:30 horas
Sábados y Domingos: 08:30 a 18:30 horas

Formas de pago

Transferencia bancaria
Transferencia bancaria

Regala nuestros viajes

Pregúntanos y te asesoramos
Pregúntanos y te asesoramos

Formulario Online

Sitio web protegido por reCAPTCHA y Política de privacidad y Términos de uso de Google.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento TEE TRAVEL SL
Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional Más información en el apartado “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de nuestra página web.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias
Tee Travel

Estamos especializados en ofrecerte la mejor experiencia en el CAMINO DE SANTIAGO, en SENDERISMO y CICLOTURISMO