Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.
Camino de Santiago en Fines de Semana es una experiencia única para hacer una escapada de fin de semana en familia. Ideal para hacer con niños, dado que las etapas son muy cortas.
Hacer el Camino Francés en cinco fines de semana es una manera diferente de caminar los últimos 100 km del Camino. Tú decides cómo repartir cada fin de semana y así conseguir tu Compostela.
Estos itinerarios también se pueden realizar en bicicleta, ya sea con tu propia bici o alquilando una con nosotros. Si decides ir en bicicleta, no conseguirás la Compostela por no haber recorrido los últimos 200 km obligatorios.
Sarria-Santiago | 118 km | 5 fines de semana | 3 días cada fin de semana | 2 noches cada fin de semana
Día 1: Llegada por cuenta propia a Sarria
A lo largo del día llegarás a la villa de Sarria, punto de partida de muchos Peregrinos para realizar los cien últimos kilómetros del Camino de Santiago y poder conseguir así la preciada Compostela.
Día 2: Etapa Sarria - Morgade → 11 km 2-3 horas
Esta etapa no presenta grandes dificultades, los primeros cuatro kilómetros serán en ascenso hasta Barbadelo, donde los niños podrán corretear entre robles y castaños. Una etapa fantástica para disfrutar en familia por un terreno ondulado dejando a tu paso: prados, campos de cultivo, pequeñas aldeas, etc.
Día 3: Etapa Morgade - Portomarín → 12 km 2-3 horas
Esta etapa cuenta con desniveles moderados e infinidad de aldeas que te llevarán hasta el nuevo Portomarín, dado que el pueblo original de Portomarín desapareció en el año 1962 bajo las aguas del Embalse de Belesar. Los niños se quedarán asombrados con las granjas de vacas y campos de cultivo que podrán ver en esta etapa. Recogerás tu equipaje en el lugar que te indiquemos y aquí finalizarán nuestros servicios.
Si has dejado tu vehículo propio estacionado en Sarria podrás contratar un traslado privado para ir a recogerlo.
Precios Primer Fin de Semana:
desde 145 € por persona en habitación doble
desde 110 € por niño (6-12 años)
desde 50 € por niño de (0-5 años)
Día 1: Llegada por cuenta propia a Portomarín
A lo largo del día llegarás a Portomarín donde podrás dar un paseo por el pueblo para ir conociéndolo o disfrutar de alguna de las actividades (rutas a caballo o en kayak, etc.) que te ofrecerá el alojamiento donde pernoctarás.
Día 2: Etapa Portomarín-Ventas de Narón → 13 km 2-3 horas
Será un día maravilloso en familia, caminando por un sendero de tierra rodeados de paisajes espectaculares. Podrás desviarte unos metros del Camino para conocer el Castro de Castromaior: ruinas del antiguo poblado celta. Los más pequeños se quedarán impresionados viendo cómo eran las aldeas en aquel entonces. Te trasladaremos desde Ventas de Narón hasta Palas de Rei, donde pasarás la noche.
Día 3: Etapa Ventas de Narón-Palas de Rei → 12 km 2-3 horas
Te trasladaremos desde Palas de Rei hasta Ventas de Narón. Recorrerás la Sierra de Ligonde disfrutando en familia de pequeñas aldeas, granjas, campos de cultivo, etc. Recogerás tu equipaje y aquí finalizarán nuestros servicios. Si has dejado tu vehículo propio estacionado en Portomarín podrás contratar un traslado privado, para ir a recogerlo.
Precios Segundo Fin de Semana:
desde 170 € por persona en habitación doble
desde 110 € por niño (6-12 años)
desde 45 € por niño (0-5 años)
Día 1: Llegada por cuenta propia a Palas de Rei
A lo largo del día llegarás a Palas de Rei, una de las principales paradas para los Peregrinos del Camino Francés. Aproximadamente a 9 km del centro del pueblo se encuentra el Castillo de Pambre, los niños alucinarán con esta fortaleza del siglo XIV.
Día 2: Etapa Palas de Rei-Melide → 15 km 3-4 horas
Será una etapa muy llevadera entre bosques, campos de cultivo y pequeñas aldeas. Hoy podrá ser un excelente día en familia, dado que podrás disfrutar con los niños de la Playa Fluvial de Furelos. En esta etapa podrás probar el delicioso "Pulpo á Feira", receta estrella del pulpo en Melide acompañado de la sobremesa por excelencia de la villa: los Melindres.
Día 3: Etapa Melide-Arzúa → 15 km 3-4 horas
Será una etapa con continuos ascensos y descensos. La belleza del valle y paisajes que dejarás a tu paso serán algo excepcional. Hoy llegarás a Arzúa, municipio gallego conocido como la "tierra del queso". Allí podréis probar su delicioso queso Denominación de Origen Arzúa-Ulloa. Recogerás tu equipaje en el lugar que te indiquemos y aquí finalizarán nuestros servicios. Podrás contratar un traslado privado hasta Palas de Rei para recoger tu coche, si lo has dejado estacionado allí.
Precios Tercer Fin de Semana:
desde 135 € por persona en habitación doble
desde 95 € por niño (6-12 años)
desde 50 € por niño (0-5 años)
Día 1: Llegada por cuenta propia a Arzúa
A lo largo del día llegarás a Arzúa y tendrás tiempo para disfrutar de su gastronomía.
Día 2: Etapa Arzúa-Salceda → 12 km 2-3 horas
Entre campos de cultivo y bosques de eucaliptos disfrutarás de una etapa muy cómoda con los más pequeños de la casa. Una vez alcanzado Salceda os trasladaremos a Arzúa, donde volveréis a pasar la noche.
Día 3: Etapa Salceda-Rúa → 8 km 2-3 horas
Os trasladaremos desde Arzúa hasta Salceda. Desde este punto, será una etapa muy llevadera entre bosques de eucaliptos y podrás descubrir la Capilla de Santa Irene. A tan solo un kilómetro de Rúa está O Pedrouzo, donde podrás dar un paseo con los niños y almorzar en alguna de sus cafeterías, bares, mesones, etc. Recogerás tu equipaje en el lugar que te indiquemos y aquí finalizarán nuestros servicios.
Precios Cuarto Fin de Semana:
desde 155 € por persona en habitación doble
desde 110 € por niño (6-12 años)
desde 50 € por niño (0-5 años)
Día 1: Llegada por cuenta propia a Rúa
A lo largo del día llegarás a Rúa y tendrás tiempo para acercarte a O Pedrouzo y dar un paseo para entrar en contacto con el ambiente Peregrino.
Día 2: Etapa Rúa-Lavacolla → 9 km 2-3 horas
Disfrutarás de una etapa en familia de lo más peculiar, dado que tendrás que bordear una de las pistas del aeropuerto de Santiago de Compostela y los niños podrán ver como despega o aterriza un avión, ¡les fascinará!
Día 3: Etapa Lavacolla-Santiago de Compostela 11 km 2-3 horas
La etapa de hoy os llevará hasta lo alto del Monte do Gozo, desde donde podréis ver por primera vez las torres de la Catedral de Santiago. Tras un descenso alcanzaréis Santiago de Compostela y podréis aprovechar el día para visitar su Catedral, su zona y sus parques. Recogerás tu equipaje en el lugar que te indiquemos y aquí finalizarán nuestros servicios.
Precios Quinto Fin de Semana:
desde 155 € por persona en habitación doble
desde 125 € por niño (6-12 años)
desde 50 € por niño (0-5 años)
En Tee Travel hemos diseñado este programa pensando especialmente en aquellas personas que desean hacer el Camino de Santiago, pero no disponen de una semana entera para hacerlo.
Además, es una ruta especialmente enfocada para hacer el Camino de Santiago con niños, porque las etapas son muy cortas y en varios días.
Hemos dividido los últimos 100 km del Camino Francés en 5 Fines de Semana que tu mismo escogerás. No tienen por qué ser continuados y además sellando correctamente la Credencial del Peregrino, al llegar a Santiago podrás obtener la ansiada Compostela. Siempre que se haga el Camino de Santiago por motivos religiosos o espirituales.
Es un programa totalmente adaptable para aquellos que quieran hacer más etapas juntas o hacer las etapas diarias con más kilómetros. También se puede hacer en bicicleta, con tu propia bici o alquilando una con nosotros (si haces este tramo del Camino Francés en bicicleta no podrás obtener la Compostela, dado que no estarás realizando la distancia mínima exigida en bicicleta, que son 200 kilómetros).
Si no eres ni de caminar ni de pedalear, pero si de disfrutar de pequeños paseos, realizar visitas a lugares emblemáticos, ¡vamos! descubrir la naturaleza, cultura, gastronomía, etc. de cada lugar, otra propuesta sería hacer este tramo del Camino en Fines de Semana en coche. ¡Sin duda! una forma diferente de conocer el Camino de Santiago, tener una primera toma de contacto y decidirte para hacerlo, más adelante a pie o en bicicleta. En este caso, tampoco podrías conseguir la Compostela, pero si una experiencia única en familia, con niños o con amigos.
¡Nos adaptamos a tus necesidades, no dudes en contactarnos!
No solo caminarás también tendrás un sinfín de lugares qué visitar en este tramo del Camino Francés, destacamos en Sarria la zona del malecón y el aérea recreativa O Chanto (piscinas cubiertas y exteriores), en Palas de Rei el Castillo de Pambre y la Iglesia de Vilar de Donas, en Furelos la Playa Fluvial de Furelos, en Ribadiso su magnífico paisaje a pie de río, en el Monte de Gozo las Estatuas de los Peregrinos y, por supuesto, en Santiago de Compostela su Casco Histórico Patrimonio de la Humanidad.
En cuanto a la gastronomía se refiere podrás probar diversos platos típicos gallegos, pero no puedes irte del Camino Francés sin probar la Tarta de Portomarín, el "Pulpo á Feira" y los Melindres en Melide y la Tarta de Santiago en Santiago de Compostela.
Cómo llegar
En coche: Este viaje está pensado para Escapadas de Fin de Semana, por ello una buena opción es llegar al punto de inicio en tu propio coche, dependiendo del itinerario que elijas, tu inicio del Camino será en Sarria, Portomarín, Palas de Rei, Arzúa o Rúa. En todas las poblaciones tendrás la oportunidad de dejar tu vehículo estacionado hasta que finalices tu Camino.
En autocar: Llegarás con una compañía u otra dependiendo del lugar de inicio de tu Camino de Santiago y de tu ciudad de origen:
En tren: Al único lugar de inicio del Camino Francés que puedes llegar en tren es a Sarria. Solo es posible llegar a Sarria en tren desde Lugo o Ourense. Desde Santiago de Compostela tendrías que viajar hasta Ourense (32 minutos) y allí hacer trasbordo para continuar hasta Sarria. Para más información consulta la página web de RENFE.
En avión: Los aeropuertos más cercanos para llegar a cualquiera de las poblaciones, que son punto de inicio en este programa, son: A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo. Más información en AENA.
Traslados privados: disponemos de traslados privados desde y hasta cualquier punto de España y del Camino de Santiago, Cóntactnos y te informamos.
Requisitos para obtener la Compostela
Debes hacer la Peregrinación por motivos religiosos o espirituales o al menos con sentido de búsqueda: esto quiere decir, que si quieres conseguir la Compostela, cuando tengas que rellenar tus datos en un listado de registro de llegada en la Oficina de Acogida al Peregrino, si t...
¿Cómo funcionan los traslados privados a la llegada y a la salida?
Si has contratado un traslado desde el aeropuerto hasta el punto de inicio del viaje y/o has contratado un traslado desde el punto de fin de la ruta hasta el aeropuerto, te facilitaremos toda la información necesaria para que puedas estar a la hora i...
Excelente organización para que “el camino” resultara disfrutable! La llegada a ...
ChristianeOnline: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.
Por e-mail: reservas@tee-travel.com
Por teléfono: 00 34 986 565 026.
Estamos especializados en ofrecerte la mejor experiencia en el CAMINO DE SANTIAGO, en SENDERISMO y CICLOTURISMO