Contenidos
- Distancia mínima para obtener la Compostela en el Camino Francés
- Distancia mínima para obtener la Compostela en el Camino Primitivo
- Distancia mínima para obtener la Compostela en el Camino del Norte
- El Camino Inglés, desde Ferrol hacia Santiago de Compostela
- Distancia mínima para obtener la Compostela en el Camino de Fisterra y Muxía
- Recorre la variante de Camino Portugués por la Costa para conseguir tu Compostela
- Consigue la Compostela recorriendo los últimos 100 km del Camino Portugués
- Recorre los últimos 100 km de la Vía de la Plata
- Los últimos 100 km del Camino de Invierno
¿No sabes por dónde empezar para planificar tu Camino de Santiago? Muchas personas se preguntan lo mismo a la hora de poder recorrer las diferentes Rutas Jacobeas, pero no saben cuál es la mejor, pero, sobre todo, cuál es la distancia mínima para obtener la Compostela. Sigue leyendo este artículo para que tus dudas se despejen.
Puedes realizar el Camino de Santiago solo, en pareja, con amigos, con perro, en grupo… Es cierto que para obtener la Compostela el Camino se puede hacer a pie, en bici o a caballo. Ahora bien, si quieres conseguir la Compostela y, además, quieres conocer las distintas localidades gallegas por las que pasa el Camino, lo ideal es que recorras la distancia mínima de 100 kilómetros hacia Santiago de Compostela. Si vas a pie o a caballo podrás conseguir la Compostela, si vas en bici no, dado que tendrías que pedalear al menos 200 kilómetros.
Cada ruta del Camino de Santiago tiene su complejidad. Por eso, debes de saber que antes de embarcarte en esta aventura es necesario que te prepares física y mentalmente y escojas bien tu ruta. Si tienes dudas puedes consultarnos o seguirnos en redes sociales para que no te pierdas nada. Si todavía dudas mira el siguiente vídeo y comienza a caminar.
Distancia mínima para obtener la Compostela en el Camino Francés
- Sarria-Portomarín 23 km
- Portomarín-Palas de Rei 25 km
- Palas de Rei-Arzúa 30 km
- Arzúa-Rúa 20 km
- Rúa-Santiago de Compostela 20 km
Las anteriormente citadas son las etapas clásicas del Camino Francés, pero hay mil y una posibilidad de itinerario para caminar hasta Santiago de Compostela. Podrías comenzar en O Cebreiro, entonces tendrías que añadir dos etapas a las anteteriores:
- O Cebreiro-Triacastela 21 km
- Triacastela-Sarria 17 km
Si la etapa de Palas de Rei a Arzúa te parece muy larga, también se puede dividir y entonces quedaría como sigue:
- Palas de Rei-Melide 15 km
- Melide-Arzúa 15 km
Si prefieres realizar el Camino Francés en etapas cortas, este sería el itinerario:
- Sarria-Morgade 13 km
- Morgade-Portomarín 12 km
- Portomarín-Ventas de Narón 13 km
- Ventas de Narón-Palas de Rei 12 km
- Palas de Rei-Melide 15 km
- Melide-Arzúa 15 km
- Arzúa-Salceda 13 km
- Salceda-Lavacolla 16 km
- Lavacolla-Santiago de Compostela 11 km
Ya ves, existen mil posibilidades, a continuación puedes ver el mapa del Camino Francés desde Sarria:
Distancia mínima para obtener la Compostela en el Camino Primitivo
Para conseguir la Compostela tendrás que comenzar tu Camino Primitivo a pie en Lugo y las etapas que recorrerás son:
- Lugo-A Ponte Ferreira 29 km
- A Ponte Ferreira-Melide 20 km
- Melide-Arzúa 15 km
- Arzúa-Rúa 20 km
- Rúa-Santiago de Compostela

Camino Primitivo – Paisaje
Distancia mínima para obtener la Compostela en el Camino del Norte
El Camino del Norte entra en Galicia por Ribadeo, punto donde podrás comenzar tu Camino. Ahora bien, para conseguir la Compostela también puedes empezar en Vilalba o Baamonde, desde estas poblaciones caminarás los últimos cien kilómetros del Camino del Norte.
Las etapas y kilómetros caminarás desde Ribadeo son:
- Ribadeo-Villamartín Grande 17 km
- Villamartín Grande-Mondoñedo 18 km
- Mondoñedo-Abadín 17 km
- Abadín-Vilalba 22 km
- Vilalba-Seixón 32 km
- Seixón-Sobrado dos Monxes 29 km
- Sobrado dos Monxes-Arzúa 26 km
- Arzúa-Rúa 20 km
- Rúa-Santiago de Compostela 20 km
Como puedes comprobar el Camino del Norte y el Camino Primitivo se unen en un momento dado al Camino Fancés, en Arzúa y en Melide respectivamente.

Camino del Norte – Ribadeo
El Camino Inglés, desde Ferrol hacia Santiago de Compostela
Aunque también puedes hacer el Camino Inglés desde A Coruña, si tu objetivo es conseguir la Compostela deberás comenzar en Ferrol. El Camino Inglés desde Ferrol se divide en las siguientes etapas:
- Ferrol-Pontedeume 30 km
- Pontedeume-Betanzos 20 km
- Betanzos-San Paio de Buscás 35 km
- San Paio de Buscás-Marantes (Sigüeiro) 23 km
- Marantes (Sigüeiro)-Santiago de Compostela 12 km
Distancia mínima para obtener la Compostela en el Camino de Fisterra y Muxía
Muchos Peregrinos una vez finalizan el Camino de Santiago en Santiago de Compostela siguen hasta el Océano Atlántico. En este caso al llegar a Fisterra conseguirán la Fisterrana y al llegar a Muxía conseguirán la Muxiana. Si realmente lo que deseas es conseguir la Compostela tendrás que caminar desde Muxía o Fisterra, pasando por ambas poblaciones, hasta Santiago de Compostela. Las etapas y los kilómetros que te harán recorrer la Costa da Morte son:
- Muxía-Lires 16 km
- Lires-Fisterra 13 km
- Fisterra-Cee 12 km
- Cee-Olveiroa 19 km
- Olveiroa-Negreira 34 km
- Negreira-Santiago de Compostela 21 km
Una Ruta Jacobea muy bien señalizada que se puede hacer en ambos sentidos, tú decides en cuál.

Señalización del Camino de Santiago – Santiago de Compostela-Muxía
Recorre la variante de Camino Portugués por la Costa para conseguir tu Compostela
Los cien últimos kilómetros del Camino Portugués por la Costa parten de Vigo, pero también podrás comenzar en A Guarda.
Las etapas y kilómetros del Camino Portugués por la Costa desde Vigo son:
- Vigo-Cesantes 17 km
- Cesantes-Pontevedra 17 km
- Pontevedra-Caldas de Reis 21 km
- Caldas de Reis-Padrón 19 km
- Padrón-Santiago de Compostela 26 km
Sin embargo, si empiezas en A Guarda tendrás que sumar las siguientes etapas a las anteriores:
- A Guarda-Oia 15 km
- Oia-Baiona 14 km
- Baiona-Vigo 23 km

Camino Portugués por la Costa – A Guarda – Monte de Santa Tecla
Cabe mencionar, que en Redondela confluyen el Camino Portugués y el Camino Portugués por la Costa. Además, en Pontevedra tendrás la oportunidad de seguir el Camino Portugués propiamente dicho o tomar la Variante Espiritual del Camino Portugués que te lleva hasta Vilanova de Arousa, donde podrás tomar un barco y navegar por la Ría de Arousa, tal y como hicieron los restos del Apóstol Santiago.
Etapas y kilómetros de la Variante Espiritual:
- Pontevedra-Mirador do Loureiro 16 km
- Mirador do Loureiro-Ponte Arnelas 19 km
- Ponte Arnelas-Vilanova de Arousa 12 km
- Traslatio (Vilanova de Arousa-Pontecesures)
- Pontecesures-Padrón 3 km
- Padrón-Santiago de Compostela 26 km

Ruta Marítima del Camino de Santiago – Torres do Oeste, Catoira
Consigue la Compostela recorriendo los últimos 100 km del Camino Portugués
Conseguirás la Compostela partiendo de Tui o de O Porriño:
- Tui-O Porriño 17 km
- O Porriño-Arcade 23 km
- Arcade-Pontevedra 12 km
- Pontevedra-Caldas de Reis 21 km
- Caldas de Reis-Padrón 17 km
- Padrón-Santiago de Compostela 26 km
Recorre los últimos 100 km de la Vía de la Plata
Realizar la Vía de la Plata desde Ourense también te permitirá caminar los últimos cien kilómetros de esta Ruta Jacobea.
- Ourense-San Cristovo de Cea 21 km
- San Cristovo de Cea-Lalín 34 km
- Lalín-Bandeira 20 km
- Bandeira-Vedra 20 km
- Vedra-Santiago de Compostela

Catedral de San Martín de Ourense
Los últimos 100 km del Camino de Invierno
A día de hoy, quizás sea el Camino de Santiago más desconocido, por este motivo también es una Ruta Jacobea más solitaria, pero merece la pena por sus bellos paisajes. Los últimos cien kilómetros los puedes comenzar en Monforte de Lemos o en Chantada.
Los kilómetros y las etapas del Camino de Invierno desde Monforte de Lemos son:
-
- Monforte de Lemos-Chantada 16 km
- Chantada-San Juan de Camba 21 km
- San Juan de Camba-Lalín 26 km
- Lalín-Bandeira 23 km
- Bandeira-Galegos 17 km
- Galegos-Santiago de Compostela 18 km

Mirador del Cabo do Mundo – Camino de Invierno
El Camino de Santiago en Galicia – Etapas y Kilómetros tiene muchas posibilidades. Es un viaje ideal para descubrir la Comunidad Autónoma de Galicia y su capital, Santiago de Compostela. ¡Ven a vivir el Camino de Santiago! ¡Ven a disfrutar a Galicia! Si todavía tienes dudas, puedes echarle un vistazo al siguiente blog o ponte en contacto con nosotros. Nuestra experiencia de más de 20 años nos permitirá organizar el Camino de Santiago de tus Sueños.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!