Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.
El Camino de Santiago Francés a Caballo es un programa que hemos diseñado para todas aquellas personas que son amantes de los caballos. Vivirás una experiencia única e irrepetible si decides realizar el Camino de Santiago a Caballo con tu grupo de amigos, compañeros de trabajo o familiares, pero eso no quiere decir que no lo puedas hacer solo... realmente nunca irás solo, porque siempre te acompañará nuestro Guía Ecuestre.
Este recorrido te permitirá conseguir la Compostela una vez alcances la Catedral de Santiago, dado que la distancia mínima exigida a caballo son 100 kilómetros, al igual que los Peregrinos que van a pie.
Existen alrededor de 150 razas principales de caballos que se subdividen en muchas más. En nuestras instalaciones hípicas tenemos las siguientes: español, hispano árabe, lusitanos, silla francés e hispano bretón.
Un itinerario diseñado especialmente para que ni el caballo ni el jinete sufran por las etapas diarias, sino todo lo contrario, para que ambos disfruten del paseo por el Camino Francés.
Sarria-Santiago | 118 km | 5 etapas | 7 días | 6 noches
Llegarás por tu cuenta a Sarria. Si llegas con tiempo suficiente te recomendamos dar un paseo por la zona del malecón y tomar algo en alguna de sus terrazas. Si te gustan las antigüedades visita alguna de las "Tiendas de Antigüedades de Sarria", seguro que encontrarás algo interesante. Por supuesto, déjate perder por su casco histórico, podrás visitar la Iglesia de Santa Mariña o el Monasterio de Santa María Magdalena, entre otros.
A primera hora de la mañana os encontraréis con vuestro Guía Ecuestre y os presentará al que va a ser vuestro compañero de viaje más fiel, durante tu Camino de Santiago.
Esta primera etapa os llevará por caminos rurales bajo robledales y pequeñas aldeas hasta alcanzar el Embalse de Belesar, sobre el río Miño, ya en Portomarín.
A mediodía nuestro Guía Ecuestre hará un alto en el Camino para que tanto los caballos como los jinetes repongan fuerzas, almorzando en un lugar típico del Camino de Santiago.
En Portomarín os alojaréis en una casa de turismo rural situada en un entorno privilegiado. Por la tarde podréis descansar en sus instalaciones o dar un paseo ( a pie, ida y vuelta, 2 km) hasta el centro del pueblo y conocer, entre otros, la Iglesia de San Nicolás de Portomarín y la gran historia que esconden sus piedras.
Una etapa que os llevará por zonas rurales y atravesando pequeñas aldeas desde Portomarín hasta Palas de Rei, pero con grandes atractivos a lo largo de la misma.
A las afueras de Portomarín veréis las ruinas de una antigua fábrica de ladrillo. Un poco más adelante nuestro Guía Ecuestre te llevará hasta el Castro de Castromaior, un pequeño desvío en el Camino de apenas unos metros, pero... ¡merecerá la pena!. En Ventas de Narón podréis sellar vuestra Credencial del Peregrino en la Capilla de la Magdalena, para luego continuar atravesando la Sierra de Ligonde hasta alcanzar Palas de Rei.
A mediodía nuestro Guía Ecuestre os llevará a un lugar típico del Camino para que podáis almorzar.
Por la tarde, en Palas de Rei, podrás dar un pequeño paseo por el centro del pueblo y tomar algo en alguno de sus animados bares. Seáis religiosos o no os recomendamos asistir a la misa que se celebra todos los días, por la tarde, en la Iglesia de San Tirso de Palas de Rei. Suele haber muchos Peregrinos y, además, el párroco suele preguntar a los mismos acerca de su Camino, dónde han comenzado, etc. Incluso a veces participan activamente los Peregrinos y, finalmante, acaba siendo una misa en varios idiomas. Aprovecharéis para poner el sello en vuestra Credendial del Peregrino y para dejar constancia de vuestro paso por Palas de Rei, en su libro de Peregrinos (registro visitas).
Esta etapa será un continuo sube y baja, sobre todo a partir de Melide, pero quedaréis maravillados con los bellos paisajes que vais a observar y recorrer, sobre todo con el enclave de Ribadiso, ya a las puertas de Arzúa, creeréis que aquí se ha detenido el tiempo.
A lo largo del recorrido de hoy sucede algo especial, tras pasar Ponte Campaña y antes de llegar a Coto, abandonaréis la provincia de Lugo y entraréis en la provincia de A Coruña.
Además, en Melide se une al Camino Francés el Camino Primitivo y en Arzúa el Camino del Norte. Será un mundo de sensaciones, dado que cada vez veréis más Peregrinos y percibiréis que Santiago de Compostela está cada vez más cerca.
A mediodía la "parada obligatoria" será en Melide para degustar su famoso pulpo "á feira", pero antes atravesaréis el Puente Medieval de Furelos.
Por la tarde, en Arzúa, podréis dar un pequeño paseo por su animada Plaza Mayor, donde encontraréis diferentes monumentos relacionados con la ganadería, pero concretamente con el queso, dado que este lugar se autodenomina "tierra del queso", en referencia al queso que eleboran con leche de vaca. ¡Tendréis que probar el Queso con Denominación de Origen Arzúa-Ulloa! Al fin y al cabo pasaréis la noche en uno de los municipios gallegos con más índice de vacas por habitante de Galicia.
Desde Arzúa hasta O Pedrouzo será un etapa muy llevadera con escasos desniveles. Recorreréis pistas asfaltadas cruzando prados y bosques, llenos de castaños y eucaliptos. Desde O Pedrouzo comenzará a ser un paisaje más urbano, casi podréis sentir el bullicio de la ciudad de Santiago de Compostela, porque bordearéis una de las pistas del Aeropuerto de Santiago de Compostela y cruzaréis zonas residenciales. El ascenso al Monte do Gozo será moderado y con las Torres de la Catedral de Santiago a la vista, finalizaréis la etapa.
A mediodía, para almorzar, nuestro Guía Ecuestre te llevará a un lugar donde podrás degustar platos típicos de Galicia.
De camino al Monte do Gozo, concretamente en Lavacolla, podréis hacer una parada en el río Lavacolla, donde los Peregrinos se aseaban antes de entrar en la Ciudad Santa como una manera de purificación.
Una vez en el Monte do Gozo ya divisaréis las Torres de la Catedral de Santiago de Compostela y si queréis ver una magnífica panorámica de la ciudad de Santiago de Compostela, podréis acercaros a las Estaturas de los Peregrinos.
Un pequeño paseo de 4 kilómetros te llevará desde el Monte do Gozo hasta la mísmisa Plaza del Obradoiro, donde está situada la imponente Catedral de Santiago de Compostela. La entrada en la plaza tendrá que ser antes de las 09:00 h, dado que eres un Peregrino a Caballo.
Una vez alcanzada la Plaza del Obradoiro os despediréis del Guía Ecuestre y habrá llegado el momento de abrazar al Apóstol Santiago, escuchar la Misa del Peregrino y recoger vuestra Compostela, en la Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela, entregando vuestra Credendial del Peregrino debidamente sellada y habiendo realizado el Camino de Santiago por motivos religiosos.
¡Enhorabuena Peregrinos! Habéis conseguido vuestra Compostela y aquí finaliza este maravilloso viaje. Aunque no tiene no tiene que acabar si aún tenéis ganas de seguir conociendo Galicia. Podríais ampliar noches de alojamiento en Santiago de Compostela y realizar una Visita Guiada en Santiago de Compostela, formar parte de nuestra Excursión a Fisterra o realizar el Camino al Origen, entre muchas otras actividades/visitas que os podemos ofrecer. ¡Consúltanos y te asesoramos!
Este viaje a caballo por el Camino Francés te permitirá obtener la Compostela, una vez alcances la Plaza del Obradoiro. Hemos diseñado este programa para que puedas compartir la experiencia con tus familiares y amigos, pero también podrías hacerlo tú solo acompañado de nuestro Guía Ecuestre.
Podrás realizar el Camino de Santiago Francés a Caballo en cualquier época del año.
Una buena agencia, volvería a viajar con ustedes, algunos alojamientos demasiado lejos del c...
Jose jimenezOnline: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.
Por e-mail: reservas@tee-travel.com
Por teléfono: 00 34 986 565 026.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | TEE TRAVEL SL |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de nuestra página web. |
Estamos especializados en ofrecerte la mejor experiencia en el CAMINO DE SANTIAGO, en SENDERISMO y CICLOTURISMO