Tracking

Con este viaje descubrirás las playas y los bosques de la costa portuguesa y gallega, realizando pequeños tramos del Camino Portugués por la Costa, pero también, surcando las aguas de la Ría de Arousa y navegando por la Ría de Vigo hasta las Islas Cíes, Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.

Un viaje ideal para hacer en compañía de tus familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc. compartirás la experiencia con ellos y con nuestro Guía Acompañante Experto en el Camino de Santiago y en la zona, además de con otros Peregrinos, que conocerás a lo largo de tu andadura.

Una combinación de mar y tierra que te hará descubrir El Origen de Todos los Caminos. Realizarás el mismo recorrido que realizaron los restos del Apóstol Santiago en su viaje a Compostela.

Viana do Castelo-Santiago | 5 etapas | 7 días | 6 noches



  • Día 1 Alojamiento en Viana do Castelo

    Llegarás por cuenta propia a Viana do Castelo situada a orillas del río Lima, en el norte de Portugal, donde no te faltarán cosas que ver o visitar. Te recomendamos que llegues con tiempo para poder visitar, al menos, alguno de estos lugares: Catedral de Viana do Castelo, Catedral de Santa María de la Concepción, Castillo del Miño, Castillo de Santiago de la Barra, Templo y Basílica de Santa Luzia, Citania de Santa Luzia (castro), Museo de Orfebrería Tradicional, etc. En la Charla de bienvenida conocerás a tu Guía Acompañante Experto en el Camino de Santiago.

  • Día 2 Viaje en tren y etapa a pie Vila Praia de Âncora - A Guarda → 19 km / 4-5 h

    Tras un buen desayuno, para recargar energía para el día que tendrás por delante, te trasladaremos hasta la estación de tren de Viana do Castelo: allí tomarás el tren que recorre la hermosa costa atlántica y te lleva hasta Vila Praia de Âncora. Comienza así un bello tramo de senderismo a lo largo del Camino Portugués de la Costa.

    Llegarás a Caminha, ya en el estuario del Miño, cruzando las aguas del mismo en ferry. En la otra orilla, ya en Galicia, caminarás hasta el centro de la villa marinera de A Guarda.

    Te trasladaremos desde A Guarda hasta Baiona, concretamente hasta un alojamiento con vistas al Océano Atlántico, donde pasarás las dos siguientes noches. Tendrás tiempo de disfrutar de un circuito marino en su Talaso antes de la cena.

  • Día 3 Etapa a pie Monasterio de Oia – Cabo Silleiro → 15 km / 3-4 h

    Caminarás una de las etapas del Camino Portugués por la Costa. Comenzarás tu andadura donde se alza el imponente Real Monasterio de Santa María de Oia.

    El Camino recorre la costa permitiendo que te deleites con las maravillosas vistas del Océano Atlántico. A través de un bello paisaje alcanzarás el Cabo Silleiro, donde se encuentra el Faro Viejo de Silleiro y el Mirador de Thalassa, homenaje a las víctimas del Thalassa (un yate de 28 metros de eslora en el que navegaba la noruega Arnhild Utheim con su familia rumbo a las Islas Galápagos. El yate se partió en dos cuando chocó contra las piedras submarinas de A Punta do Lobo. Todos los que iban a bordo fallecieron, menos una niña de 10 años, Arnhild, que apareció a la mañana siguiente varada entre las rocas). Desde este punto te trasladaremos hasta el alojamiento para que puedas disfrutar de tu sesión de talasoterapia.

    Por la tarde tendrás tiempo para disfrutar de las instalaciones del alojamiento o para visitar Baiona, podrás perderte por las callejuelas de su Casco Histórico y tomar un vino albariño, D. O. Rías Baixas, en alguna de sus terrazas. Esta población te ofrecerá un Puerto y un Paseo Marítimo preciosos, por lo que no te irás sin haberlos visitado. Lo que no podrás perderte es el Parador de Baiona situado en la Península de Monterreal, protegida del mar abierto por una preciosa bahía. Esta fortaleza medieval te brinda sus murallas para descansar, pasear, tomar algo frente al mar e incluso ver un increíble atardecer con las Islas Cíes de fondo.

  • Día 4 Viaje en barco y ruta de senderismo en las Islas Cíes → 7 km / 1-2 h

    Te trasladaremos desde el alojamiento hasta el Puerto Deportivo de Baiona donde subirás a un barco en el que cruzarás la Ría de Vigo hasta las Islas Cíes. Desembarcarás en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas y podrás realizar una pequeña ruta de senderismo hasta el Mirador Pedra da Campá o hasta el Faro (la ruta de senderismo más larga que podrás caminar tiene 7 km en trayecto de ida y vuelta).

    Luego, si la temperatura lo permite podrás darte un baño en la Playa de Rodas. Ésta ha sido escogida como la mejor playa del mundo por el Diario Británico The Guardian. Con más de un kilómetro de largo y sesenta metros de ancho la playa une las islas de Monteagudo y de Faro. Sus aguas son cristalinas de color esmeralda y su arena es blanca y fina. Junto a la Playa de Rodas se conservan zonas de dunas naturales. Tras pasar el día en este increíble lugar surcarás de nuevo las aguas de la Ría de Vigo para alcanzar Baiona.

    Desde Baiona te trasladaremos hasta la Ría de Arousa, concretamente hasta Carril, donde te alojarás en un magnífico hotel situado a orillas de la Playa de Compostela. Pasarás dos noches en este lugar, famoso por tener las mejores almejas del mundo. Es una ocasión única para degustar este bivalvo así como exquisitos y frescos pescados.

  • Día 5 Viaje en barco: Vilagarcía-Pontecesures y Ruta Marisquera en Carril

    Tras un pequeño paseo (1,9 km) siguiendo el Paseo Marítimo de Vilagarcía de Arousa, desde el alojamiento hasta el Puerto Deportivo de Vilagarcía de Arousa, tomarás un barco hasta Pontecesures. Conocerás así El Origen de Todos los Caminos, dado que seguirás la estela que dejaron los restos del Apóstol Santiago en la Ría de Arousa, en su viaje a Compostela.

    Milla a milla entrarás en la desembocadura del Río Ulla y seguirás el único Vía Crucis Marítimo Fluvial del Mundo. Dejarás a tu paso la Isla de Cortegada, que forma parte del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia junto con las Islas Cíes, la Isla de Ons y la Isla de Sálvora. En tu viaje aparecerá un conjunto de defensas, las Torres de Oeste (Catoira). Un poco más allá divisarás la Playa Fluvial de Vilarello, situada en una "Zona de Interés Natural" incluida en la Red Natura 2000 bajo el epígrafe "Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Sistema Fluvial Ulla-Deza". Poco después alcanzarás el puerto de Pontecesures, donde comenzará tu viaje de regreso a Vilagarcía de Arousa. El recorrido será el mismo, pero sin duda las sensaciones totalmente diferentes, dado que ahora descenderás por el río hasta surcar las aguas de la Ría de Arousa.

    Ya en tierra, pasearás hasta el Puerto de Carril donde asistirás a una Ruta Marisquera. Las mariscadoras te explicarán todos los detalles de su duro trabajo, pero sobre todo cómo y porqué nace en estas aguas la mejor almeja del mundo, conocida como Almeja de Carril o Almeja Babosa. Incluso podrás participar de forma activa recogiendo tú mismo las almejas. una de las mejores recetas para degustarlas es Almejas a la Marinera.

    Importante: tanto para la travesía en barco como la Ruta Marisquera el horario (mañana o tarde) dependerá del estado de la marea, dado que hay zonas de poco calado.

  • Día 6 Etapa Parada de Francos - Santiago de Compostela → 13 km / 3-4 h

    Tras el desayuno te trasladaremos hasta Padrón para descubrir la localidad natal de Camilo José Cela y Rosalía de Castro, y también cuna de sus famosos pimientos. Visitarás la Iglesia de Santiago donde se encuentra el "Pedrón" al que fue amarrada la barca que trajo los restos del Apóstol Santiago hasta Iria Flavia. Tras esta breve parada continuarás con el traslado privado hasta Parada de Francos, donde comenzarás la etapa a pie para, paso a paso, alcanzar Santiago de Compostela.

    Una vez alcanzada la Plaza del Obradoiro tendrás tiempo libre para callejear por el casco histórico de Santiago, realizar una ruta en tren turístico para llevarte una visión global de la ciudad de Santiago, visitar alguno de sus museos... Santiago de Compostela es una ciudad de que te ofrecerá infinidad de recursos turísticos que podrás visitar.

    Por la noche disfrutarás de la Cena de Despedida junto con tus compañeros de viaje y tu Guía Acompañante, dado que esta maravillosa experiencia llegará a su fin.

  • Día 7 Tras el desayuno fin de nuestros servicios

    Puedes prolongar tu aventura formando parte de nuestra Excursión a Fisterra.

A lo largo de este viaje podrás vivir tramos del Camino Portugués por la Costa a pie con viajes en barco por las Rías de Vigo y Arousa. Aunque no podrás conseguir tu Compostela, dado que no vas a caminar los requeridos cien últimos kilómetros del Camino de Santiago, si lo deseas, nadie te impedirá sellar tu Credencial del Peregrino para quedarte con el recuerdo de los lugares que has ido visitando.

Realmente este itinerario se puede realizar en cualquier época del año. Tú y tus acompañantes eligiréis el día que deseáis comenzar este viaje que combina tierra y mar con cultura y naturaleza. Si decides hacerlo en invierno y por las inclemencias meteorológicas no puedes realizar alguno de los viajes en barco o la Ruta Marisquera, no te preocupes, tenemos preparadas alternativas muy interesantes. ¡No te vamos a decepcionar!.

En este viaje las cenas están incluidas, pero a mediodía podrás almorzar por tu cuenta lo que desees y descubrir todos los productos de la gastronomía portuguesa y gallega. Aunque si lo prefeires, también podemos incluir las comidas.

Cruzarás la frontera entre España y Portugal en ferry desde Caminha en Portugal hasta A Guarda en España surcando las aguas del río Miño, que desemboca en el Océano Atlántico.

Realizarás dos viajes en barco uno por la Ría de Vigo hasta el Parque Nacional de Illas Atlánticas y el otro por la Ría de Arousa hasta Pontecesures a través de la Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla. Se trata del recorrido que hicieron los restos del Apóstol Santiago para llegar a Iria Flavia, lo que hoy en día conocemos como Padrón.

No todo va a ser caminar y navegar, también tendrás tiempo para disfrutar de los siguientes atractivos:

  • Viana do Castelo
  • A Guarda
  • Baiona
  • Islas Cíes
  • Ría de Arousa
  • Vilagarcía de Arousa
  • Padrón
  • Santiago de Compostela

Preguntas Frecuentes

¿Qué se recomienda llevar en la maleta y/o mochila?

Lo menos posible. Cuando cargas con tu equipaje, se recomienda llevar un 10% de tu peso corporal, para no ir sobrecargado. Tras caminar varios días, cada día el peso se hace más difícil. Por este motivo, son ya muchos los viajeros que hacen uso del servicio de tran...

FICHA DEL VIAJE

FICHA DEL VIAJE

  • Vigencia
    01.01.23 - 31.12.23
  • Salidas posibles
    A diario
PRECIO

PRECIO

  • desde 1.380 € por persona en hab. doble
  •  
  • Consulta descuentos para grupos más numerosos
  • desde 1.555 € por persona en hab. doble
  •  
  • Consulta descuentos para grupos más numerosos
  • desde 1.715 € por persona en hab. doble
  •  
  • Consulta descuentos para grupos más numerosos

SERVICIOS

  • 6 noches de alojamiento (habitación con baño privado) en hoteles de 4 estrellas
  • 6 desayunos
  • 6 cenas (incluye bebidas)
  • 2 sesiones talasoterapia (recorrido marino)
  • Charla de bienvenida
  • Traslado de equipaje (1 bulto - máx. 20 kg.)
  • Traslados especificados en programa
  • Viaje en tren: Viana do Castelo-Vila Praia de Ancora
  • Viaje en ferry: Caminha-A Guarda
  • Viaje en barco: Baiona-Islas Cíes-Baiona
  • Viaje en barco: Vilagarcía de Arousa-Pontecesures-Vilagarcía de Arousa
  • Ruta Marisquera en Carril (Vilagarcía de Arousa)
  • Guía Acompañante durante todo el viaje
  • Mochila Tee Travel
  • Documentación completa y Cuaderno de Viaje
  • Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
  • Seguro de viaje (básico)
  • IVA
  • Suplemento individual: desde 250 € por persona
  • Traslado aeropuerto Porto - Viana do Castelo: consultar
  • Traslado aeropuerto Vigo - Viana do Castelo: consultar
  • Traslado aeropuerto Santiago - Viana do Castelo: consultar
  • Noches adicionales en Porto, Vigo, Viana do Castelo y/o Santiago: consultar
  • Seguro de cancelación (servicios terrestres): consultar
NUESTROS CLIENTES OPINAN

NUESTROS CLIENTES OPINAN

No tengo ninguna queja respecto de los servivios prestados por Tee-Travel.
El personal ...

Alvaro Manrique

Alojamientos

¡Dormir y comer bien es fundamental para recuperar la energía!
Alojamientos
Camino de Santiago - Camino Portugués por la Costa - Viana do Castelo
Viana do Castelo
Oia
Oia
Carril
Carril
Camino de Santiago - Camino Francés - Santiago de Compostela
Santiago de Compostela

Qué ver en el Camino Portugués por la Costa desde Viana do Castelo

Fotos del Camino Portugués por la Costa desde Viana do Castelo
Alojamientos
Camino Portugués por la Costa - Monasterio de Oia
Camino Portugués por la Costa - Monasterio de Oia
Camino Portugués por la Costa - Monte de Santa Tecla
Camino Portugués por la Costa - Monte de Santa Tecla
Camino Portugués por la Costa - Baiona - Castillo de Monterreal
Camino Portugués por la Costa - Baiona - Castillo de Monterreal
Ría de Arousa - Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla - El Origen de Todos los Caminos
Ría de Arousa - Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla - El Origen de Todos los Caminos

TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:

¡Presupuesto Gratis!

Tee Travel

¿Cómo Reservar?

Contacto

Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.

Mail

Por e-mail: reservas@tee-travel.com

Teléfono

Por teléfono: 00 34 986 565 026.

Te contestaremos de inmediato:

Lunes a Viernes de 08:00 a 19:30 horas
Sábados y Domingos: 08:30 a 18:30 horas

Formas de pago

Transferencia bancaria
Transferencia bancaria

Regala nuestros viajes

Pregúntanos y te asesoramos
Pregúntanos y te asesoramos

Formulario Online

Sitio web protegido por reCAPTCHA y Política de privacidad y Términos de uso de Google.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias
Tee Travel

Estamos especializados en ofrecerte la mejor experiencia en el CAMINO DE SANTIAGO, en SENDERISMO y CICLOTURISMO