Entre el Rhin y el Mosela se encuentra la región alemana Rheinland-Pfalz (Renania Palatinado).  El curso medio del alto Rhin a su paso por esta región cubre 65 km, entre Bingen y Koblenz, el Alto Valle del Rin Central – declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La sucesión de un castillo tras otro, a orillas del río, los viñedos, el patrimonio cultural y geográfico totalmente conservado, bien merece esta declaración. Desde Tee Travel te descubrimos el Rheinstein: senderismo entre viñedos, castillos y leyendas.

Rheinsteig: senderismo entre viñedos, castillos y leyendas

Rüdesheim: senderismo entre viñedos

Justo enfrente de Bingen, se encuentra Rüdesheim, es decir al otro lado del río, que es, por donde transcurre la ruta a pie de los castillos del Rhin, por el margen derecho del río. Esta pequeña ciudad es famosa por sus viñedos y  cuenta con un museo del vino, y en verano se celebran festivales , los Weinfeste, a orillas del río exaltando la calidad de sus caldos.

Rheinsteig: senderismo entre viñedos- Rüdesheim y su paisaje vitinícola

Rheinsteig: senderismo entre viñedos- Rüdesheim y su paisaje vitinícola

 

Los castillos del Rheinsteig

Realizando la ruta nos encontraremos rodeados de viñedos en escalera cayendo hacia el río y con numerosos castillos flanqueándolos. Algunos ya en ruinas, pero otros casi intactos, y de todo tipo, palaciegos, defensivos, aduaneros… sí, como el de Pfalzgrafenstein de camino a Kaub, donde ubicado en un islote a orillas del Rhin, servía como punto de recaudación de impuestos a los que por allí cruzasen.

Los castillos del Rheinsteig - El Castillo Pfalzgrafenstein

Los castillos del Rheinsteig – El Castillo Pfalzgrafenstein

Leyendas en el Rheinsteig

La leyenda de la sirena

Otro punto interesante de la ruta es la ciudad de St. Goarhausen. De camino a esta localidad pasaremos por el acantilado de Loreley, una colina rocosa a unos 130 m sobre el nivel del Rhin, a modo de mirador, cuya leyenda de una sirena que se posicionaba en lo alto del risco y que con sus cantos atraía a los navegantes del río que se acercaban y acababan naufragando. Esta leyenda y las hermosas vistas desde este punto lo han convertido en una de las atracciones de la ruta.  Además de los castillos de Katz y de Maus, (el gato y el ratón) y el castillo de Rheinfels.

Leyendas en el Rheinsteig: la sirena de Loreley

Leyendas en el Rheinsteig: la sirena de Loreley

La leyenda de los castillos enfrentados

Y más castillos con historias curiosas…como es el caso de un señor feudal que tuvo mandar construir dos castillos, uno para cada uno de sus herederos en continua disputa, y que están prácticamente uno al lado del otro, son Liebenstain y  Sterrenberg, conocidos como los “hermanos enfrentados”.

Leyendas en el Rheinsteig: los castillos enfrentados

Leyendas en el Rheinsteig: los castillos enfrentados

Los miradores del Rheinsteig

De camino a la ciudad Braubach, nos encontraremos con uno de los castillos mejor preservados, el castillo de Marksburg, lo cierto es que nunca fue destruido o dañado, y con un emplazamiento privilegiado, por tanto la visita  es más que aconsejable.

Los miradores del Rheinsteig - Castillo Marksburg

Los miradores del Rheinsteig – Castillo Marksburg

Koblenz: punto de encuentro de ríos

Y llegamos a Koblenz – Coblenza-  que es el punto de confluencia de ambos ríos: el Rhin y el Mosela, y además de estilos, ya que el toque francés, pervive en muchos ámbitos, sobre todo en la gastronomía, y es que Koblenz fue ocupada por los francos, y también prusianos. Esta mezcla le da un carácter especial a la ciudad, que junto con el castillo de Stolzenfels, el fuerte de Ehrenbreitstein por un lado, y el Deutches Eck, por otro, hacen de esta ciudad una de la más bonitas, y donde la gente se siente más orgullosa y feliz en todo Alemania.

Rheinsteig: Koblenz punto de encuentro de ríos

Rheinsteig: Koblenz punto de encuentro de ríos

 

El Rheinsteig y sus festejos veraniegos

El Rheinsteig: sus paisajes, sus castillos, sus viñedos, sus leyendas se ven iluminados en la época estival por Rhein in Flammen: el mayor festival pirotécnico de Europa. Es sin duda un enclave mágico que desde mayo a septiembre en sus noches estivales se llena de luz y color con su festival pirotécnico: el famoso Rhein in Flammen.

 

Rhein in Flammen © Jean Housen

Rhein in Flammen © Jean Housen

 

Por todo ello os recomendamos este singular destino lleno de sorpresas y eventos donde caminar a lo largo del río Rhin se convertirá en toda una aventura.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *